Luis Enrique Guzmán revela el destino final de la Palma de Oro que ganó Silvia Pinal en Cannes por “Viridiana”
Ciudad de México.- Han pasado casi dos meses desde que se reveló el testamento de Silvia Pinal, confirmando que Alejandra Guzmán heredó una obra de Diego Rivera, sin embargo, la incertidumbre sobre la Palma de Oro ganada por la actriz en 1961 por ‘Viridiana’ de Luis Buñuel, ha generado especulaciones. Esta presea, de 118 gramos de oro amarillo de 18 quilates con certificación ética, ha sido objeto de curiosidad.
Luis Enrique Guzmán, el hijo de la actriz, en una entrevista para *Venga la Alegría*, explicó:
“Ahí está, está en una vitrina especial en un lugar en donde mi mamá siempre la quiso tener, y pues ahorita la tenemos ahí, y la vamos a conservar bajo llave y con seguridad, como debe de ser, para que ella la tenga donde siempre quiso, y que ella pueda descansar tranquilamente, pues con Viri y con Merilú, que la están esperando ahí en la cripta.”
También te puede interesar: Detalles sobre la herencia de Silvia Pinal revelados por Enrique Guzmán
Sobre la copia de ‘Viridiana’ que Silvia Pinal resguardó de la censura en España, Luis Enrique comentó:
“Ay, no sabemos, mi mamá tiene por ahí dos, tres, celulosas, pero ‘Viridiana’ no creo.”
La incógnita sobre el destino del rollo de la película persiste, especialmente después de un encuentro en el hospital con Luis Buñuel:
“Yo no sé si la regresó al maestro, porque lo vimos ya cuando estaba en el hospital, coincidió que estaba mi mamá en el hospital y también estaba el maestro Buñuel, muy a escondidas, pero nos dijeron: ‘ahí está el maestro’ (…) pero no sé si mamá le haya dado la cinta o qué haya hecho con ella, este tipo de cosas si, no, nos la contaba.”
A pesar de la controversia que generó en su tiempo, ‘Viridiana’ sigue siendo un filme emblemático, enfrentando la censura y el conservadurismo con su crítica al idealismo cristiano y su tratamiento de temas como la violación, el suicidio y la violencia.