La política de “abrazos, no balazos” nos salió muy cara y nos sigue costando bastante. El sexenio de Morena 2018-2024 ha sido el más violento y sangriento en la historia del Estado mexicano. Es más, ni siquiera en los gobiernos neoliberales del PRI y del PAN se vivió y padeció tanta violencia y delincuencia.
Y el problema no es que haya terminado ese sexenio. La crisis está en el actual gobierno presidencial de Morena 2024-2030. Al no querer reconocer que México es una cocina en donde se produce fentanilo y no se controla su trasiego hacia los Estados Unidos de América, entonces Donald Trump con justa razón impone sus reglas en la relación bilateral.
¿Con justa razón? Claro que sí, solo que los gobiernos populistas de Morena intentan hacer creer que lo que hace el presidente norteamericano es injusto; sin embargo, los norteamericanos tienen todo el derecho de defender su país, su comercio, su seguridad, su dignidad.
A Trump no le conviene que haya demasiado fentanilo en su país, como no le conviene que haya demasiados migrantes en su nación. Punto.
No le conviene y él decide cómo gobernar.
El problema lo tiene México y sus gobiernos de Morena, pues hoy se sabe que algunos gobernadores y gobernadoras llegaron al poder con el apoyo de grupos delincuenciales. Es más, existen resoluciones de tribunales electorales estatales que dan cuenta de ello, solo que nada ha pasado y nada pasará con eso.
De ahí que convenga que los Estados Unidos de América decidan actuar. Si ellos lo hacen, provocarán u obligarán a que las cosas mejoren en materia de seguridad pública en México y la gente se verá beneficiada.
Te puede interesar: Obrador: el sexenio perdido
Desde luego, no verán los mismos beneficios los gobernantes que decidan aliarse con delincuentes para que les ayuden a llegar al poder.
Por lo tanto, es bueno que Trump meta duro el pie por su gente; aunque sin duda nos pegará a los mexicanos. El punto es que si los gobiernos de Morena en México decidieran trabajar sin corrupción y sin impunidad, entonces las cosas no tendrían que llegar a tanto.
Este tipo de gobiernos irán perdiendo poder, pero las y los mexicanos irán ganando a mediano plazo en seguridad.
¿Usted que prefiere?
*El autor es consultor y capacitador, tiene estudios de doctorado en Política, de maestría en Comunicación, de maestría en Neuromarketing, de maestría en Ciencia Política y de licenciatura en Derecho / Redes sociales: @ChristiánConAcento
**Los comentarios de la columna opinión son responsabilidad de quien la firma y no necesariamente reflejan la postura editorial de contramuro.com