Este sábado se realizó la primera marcha LGBTIQ+ en un Pueblo Purépecha
Morelia, Michoacán.- Como un “parteaguas” calificaron los participantes de la Marcha del Orgullo Purépecha, que por primera se realizó en un Pueblo Purépecha para visibilizar a la comunidad LGBTIQ+.
Ingresa a: Matrimonio igualitario en Michoacán, ha aumentado hasta en un 50%
Los participantes se dijeron orgullos de asistir y “por primera vez vamos a visibilizarnos. La gente empieza a cambiar un poco, pero ha sido muy difícil. Nosotros somos humanos como cualquier persona”.
“Esta es la primera marcha y muchas personas empiezan a ver los pros y los contras (…) pero sabemos que Paracho es una comunidad que acoge a sus visitantes y el positivismo de nuestra gente nos apoyará”.
Hay que destacar que la esta primera marcha para visibilizar a la comunidad LGBTIQ+ de las regiones purépechas, fue convocada por la diputada Celeste Ascencio, quien es originaria de Paracho y reconoció que en pleno 2022, todavía es complicado para quienes tienen una orientación sexual distinta, convivir en la sociedad.
“Todavía en 2022 los padres de familia siguen corriendo a sus hijas que son lesbianas y les dicen que ya no son sus papás, que dejan de ser sus hijas. Nosotros nos hemos topado con comentarios como ‘pinches jotos’, ‘tortilleras’, ‘marimacha’, ‘machorras’, ‘jotas’, ‘lenchas’ (…)”.

















La legisladora federal abundó que en la región Purépecha las personas que integran la comunidad LGBTIQ+, se han encontrado con comentarios como: “pinches jotos, ni siquiera existen en la población purépecha”. Y ante ello, hizo un llamado para que dejen de estigmatizarlos y hacer juicios contra ellos.
También, abundó en que es necesario que desde el ámbito educativo se empiece a visibilizar a la diversidad sexual y se pongan en práctica, temas relacionados a la misma que eduque e informe sobre un lenguaje incluyente y que el hecho de que su orientación sexual no sea la “convencional”, no les exime de ejercer sus derechos como todos los mexicanos y michoacanos.
“Esta marcha solo será un pretexto para empezar a encausar muchísimos otros trabajamos en nuestras comunidades indígenas”, aseguró la legisladora, quien además lamentó los crímenes de odio que hasta hoy se comenten en contra de la comunidad LGBTIQ+.
Hay que destacar que en esta 1era Marcha del Orgullo Purépecha, participaron no solo habitantes de Paracho, también de Cherán, de Uruapan y de comunidades cercanas al Pueblo Mágico, que decidieron visibilizarse este sábado.
Ingresa a: Por estigma social, familiares de personas trans no los buscan cuando desaparecen