En 2024 el municipio de Morelia otorgó 20 permisos para corridas de toros; se quedaba con 5 por ciento del boletaje.
El municipio de Morelia cobraba 5 por ciento del boletaje por cada corridas de toros que permitía, y para las cuales autorizó alrededor de 20 permisos en 2024, espectáculos que quedaron prohibidos por el Congreso de Michoacán este miércoles.
En entrevista con Contramuro, el secretario general del ayuntamiento de Morelia, Yankel Benítez Silva, refirió que el ayuntamiento se mantiene en espera de conocer los detalles e implicaciones de la reforma, una vez que sea publicada en el Diario Oficial del Estado.
Cuestionado sobre si la prohibición de las corridas de toros en Michoacán podría generar un impacto económico por la pérdida de ingresos tributarios, mencionó que sí, aunque no se manifestó preocupado por el tema.
“Evidentemente que cada que hay algún evento público en el cual existe venta de boletaje, se considera la parte del impuesto correspondiente, entonces pues ahí podría haber un impacto en alguna cuestión de los ingresos tributarios que se obtienen por este tipo de eventos”, explicó el funcionario municipal.
Aunque dijo que aún no conoce el dictamen aprobado por el Congreso del Estado, adelantó que el efecto inmediato será la modificación del reglamento municipal en lo relacionado con los permisos para estos eventos.
“Eso es lo que tendría que modificarse seguramente”, apuntó.
Benítez detalló que los dos espacios más concurridos para las corridas de toros en Morelia, la Monumental y el Palacio del Arte, son de propiedad privada, por lo que el ayuntamiento sólo interviene en la regulación y cobro de impuestos.
“Es variable, es de acuerdo al boletaje que se venda, hay un porcentaje que, si mal no recuerdo, es del 5 por ciento del boletaje”, especificó.
Desde una perspectiva política, Yankel, ligado al PAN, se pronunció respetuoso de las decisiones legislativas, al señalar:
“Tenemos que acatarlo y punto, lo que está en la ley y lo que está permitido, está permitido; lo que no está, pues tenemos también que atenderlo de esa manera”.
Aunque evitó posicionarse abiertamente a favor o en contra de la prohibición, reiteró que el ayuntamiento actuará conforme a lo que marque la norma una vez publicada.