La Profeco reportó estafas en apps de citas; aseguró que se usan para extorsionar, principalmente el 14 de febrero
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia para los usuarios de aplicaciones (apps) de citas, enfatizando la precaución para evitar estafas y extorsiones, especialmente durante febrero, mes del Día del Amor y la Amistad.
De acuerdo con datos de Profeco de una encuesta de febrero de 2023, Tinder lidera como la aplicación de citas más popular en México con 72.2% de los usuarios. Le siguen Bumble con 68.2%, Grindr con 13.6%, Badoo con 11.4%, Happn con 6.8% y Facebook Parejas con 4.5%.
También te puede interesar: Impulsa Profeco programa para facilitar envío de dinero a México
Las apps de citas, si bien son plataformas excelentes para conocer nuevas personas, también pueden ser una fuente de problemas como perfiles falsos, expectativas no alineadas, experiencias desagradables, malentendidos, riesgos de fraude o robo de identidad, y pueden impactar negativamente la autoestima o la salud mental de los usuarios.
Ejemplo de estafa en apps de citas
Profeco compartió un caso real donde la conversación entre un hombre y una mujer, que inicialmente fue amistosa y profesional, se tornó en una solicitud de dinero bajo una promesa de devolución rápida, utilizando términos cariñosos como ‘corazón’ y ‘chiquito’.
“¿Es una trampa para pedir dinero? No podemos afirmar con certeza si se trata de una estafa, pero la situación muestra varias características similares a solicitudes de dinero de personas que intentan manipular emocionalmente a otros. Pedir un ‘préstamo pequeño’, con la promesa de devolución rápida, es una táctica que puede generar una respuesta positiva si la otra persona ya se siente emocionalmente involucrada“, explicó la Procuraduría.
Si sospechas ser víctima de una estafa, es crucial reportarlo a la Guardia Nacional al 088 y contactar a las Unidades de Policía Cibernética.