Las profecías del fin resurgen con la muerte del Papa Francisco, analizando cambios en la Iglesia Católica y el impacto de su legado.
Morelia, Michoacán.- Tras la muerte del Papa Francisco, entre los católicos y no católicos, se empiezan a retomar las profecías del fin de los tiempos, se trata de dos singulares predicciones: aquellas de San Malaquías y del vidente Nostradamus quienes hablaron sobre un listado papal y cuál marcaría el fin de la Iglesia Católica como hasta ahora se conoce y el de la llegada de un ‘Papa Negro’ al Vaticano y que, sería la antesala del fin del mundo como lo conocemos.
El debate se ha intensificado ya que, hay quienes señalan que Nostradamus nunca habló de un ‘Papa Negro’ y quienes refieren que con Francisco, la lista papal de San Malaquías llegó a su fin, al recordar que el último en el listado era un jesuita (quienes visten de negro).
Se ha destacado también que las profecías no hablan del “fin de los tiempos” o del “fin del mundo”, sino del fin de la Iglesia Católica como se conoce hasta hoy, lo que se ha relacionado también con el pensamiento de Francisco, quien ha sido calificado como un Papa revolucionario, quien hizo énfasis en la inclusión en sus discursos de temas que hasta entonces habían sido “prohibidos” o relegados por el clero romano.
Francisco, habló abiertamente de la diversidad sexual y de no “abandonar” a quienes tienen orientaciones distintas; hizo hincapié en la conversión de una Iglesia de lujos a una “Iglesia pobre”; se pronunció sobre el racismo y sobre el abuso de curas católicos a niños, acto que calificó como “una enfermedad”.
Declaró y rechazó los “muros” de las fronteras entre los países y también al respecto de la reproducción humana, al expresarse a favor de la planeación familiar. Pronunciamientos que le atrajeron críticas sobre todo de obispos y católicos ultra conservadores.
Profecías sobre el papado y el fin de los tiempos
La profecía de San Malaquías, trata sobre un listado de 112 lemas o frases, uno por cada Papa que restaba a partir del siglo XVI cuando se dio a conocer la lista. El último en esta es Jorge Mario Bergoglio con el lema “Pedro el Romano”, lo que también ha levantado debate entre quienes conocen de las profecías, toda vez que Francisco no es romano, sino que tiene su origen en Latinoamérica.
Por otro lado, la profecía de Nostradamus se conoce como aquella que habla de un ‘Papa Negro’, que también genera polémica cuando se interpreta de tal manera, ya que -se insiste- tiene que ver con la orden católica jesuita y la vestimenta de ésta (negro).
Sin embargo, ninguna habla literalmente sobre el fin de los tiempos, sino de la presunta extinción de la Iglesia Católica como se conoce hasta ahora.
Iglesia Católica rechaza ambas profecías
Al respecto, la Iglesia Católica no se ha pronunciado de manera oficial -nunca lo hace- sobre el tema, pero sí ha habido declaraciones en las que rechazan -por ejemplo- el listado de San Malaquías, al asegurar que no es un texto que escribió él.
El propio Francisco habló sobre el “fin del mundo”, al señalar que no se trata de un evento catastrófico o apocalíptico, como suele describirse, sino de una reconversión de la humanidad y un tiempo de reflexión sobre los actos propios de cada persona.