Descubre las procesiones del silencio Michoacán, una tradición de fe y cultura.
Morelia, Michoacán.-Este Viernes Santo, Michoacán se sumerge en la solemnidad de las procesiones del silencio, un evento que destaca por su fervor religioso y la unión comunitaria en los espacios públicos estatales.
Destacan las procesiones de Morelia, Pátzcuaro y Zamora por su arraigo y simbolismo. Morelia acoge la segunda procesión más grande de México, con su 48ª edición organizada por Tradiciones Michoacanas, partiendo a las 19:00 horas desde la calzada Fray Antonio de San Miguel.
Te puede interesar: ¿Qué es la Procesión del Silencio y por qué se realiza? Vívela y conócela en Morelia

Pátzcuaro ofrece la procesión de los Cristos el 29 de marzo a las 19:00 horas, y su procesión del silencio se llevará a cabo el 30 de marzo a las 17:45 horas. Zamora presenta dos variantes de la procesión: una femenina a las 10:00 horas y otra masculina a las 19:30 horas.

Otros municipios como Indaparapeo, Cuitzeo, Lázaro Cárdenas, Los Reyes y Coahuayana, también se unen a esta manifestación de piedad.
La Sectur de Michoacán anima a explorar las más de 800 actividades de Semana Santa disponibles en www.visitmichoacan.com.mx.