Vecinos de las colonias Primo Tapia, Pino Suárez y División del Norte protestan en exigencia de agua. Foto: Facebook Primo Tapia Vecinos
Morelia, Michoacán.- Habitantes de la colonia Primo Tapia Oriente denunciaron este lunes que llevan más de diez años padeciendo desabasto de agua, a pesar de múltiples promesas incumplidas por parte del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), actualmente dirigido por Adolfo Torres Ramírez.
Ubaldo Ferreyra, encargado del orden de la colonia, tras la construcción de un pozo en la zona, se les aseguró que el agua abastecería a Primo Tapia Oriente, así como a las colonias Primera de Pino Suárez y División del Norte. Sin embargo, el suministro fue desviado a otras colonias más pequeñas, dejando nuevamente sin servicio a cientos de familias.
Ingresa a: OOAPAS anuncia inversión en la rehabilitación de fuentes de agua para 2025
Mencionó que aunque inicialmente recibieron agua de manera regular, en poco tiempo se suspendió sin explicaciones y desde entonces dependen de pipas, lo que consideran insuficiente para cubrir sus necesidades básicas.
Además del desabasto, los afectados denunciaron cobros excesivos en sus recibos de agua, a pesar de que muchos domicilios no reciben el servicio con regularidad.
Los quejosos señalaron que pese a la situación, el OOAPAS continúa incrementando tarifas sin garantizar una mejora en la distribución, lo que consideran un abuso.
Vecinos de la colonia Pino Suárez señalaron que no sólo es de distribución sino de sobreexplotación de los mantos acuíferos, agravada por la proliferación de huertas de aguacate y la falta de reforestación en zonas clave para la recarga de agua.
Ingresa a: OOAPAS anuncia inversión en la rehabilitación de fuentes de agua para 2025
Advirtieron que, mientras colonias del sur de Morelia como Camelinas y Tres Marías cuentan con servicio las 24 horas, en Primo Tapia Oriente apenas reciben 50 litros cada 15 días.
Ante la falta de respuestas del OOAPAS y del ayuntamiento, los vecinos han recurrido a protestas y bloqueos para exigir soluciones. Advirtieron que, si no hay un cambio inmediato en la distribución del agua, seguirán manifestándose hasta que el problema sea atendido.