Michoacán intensifica medidas para la prevención del dengue en zonas críticas.
Morelia, Michoacán.- Ante el incremento de las temperaturas en Michoacán, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) hace un llamado a la comunidad para mantenerse alerta y participar activamente en la prevención del dengue, zika y chikungunya, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti.
En respuesta al aumento de la población de mosquitos, especialmente en Lázaro Cárdenas, Huetamo y San Lucas, la SSM está fortaleciendo las actividades de prevención del dengue, como el rociado dentro de los hogares, el control de criaderos de larvas y la fumigación de amplias áreas.

La institución enfatiza la importancia de la colaboración ciudadana siguiendo la estrategia ‘lava, tapa, voltea y tira’, que busca eliminar los criaderos potenciales del mosquito al evitar la acumulación de agua estancada.
Para las áreas de la Costa y Tierra Caliente, donde la presencia del mosquito es más prominente, se aconseja el uso de repelentes, vestir prendas claras de manga larga, instalar mosquiteros y, si es posible, usar ventiladores o aire acondicionado.

Es vital proteger a los más vulnerables, como bebés y adultos mayores, y estar alerta a los síntomas del dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza y en las articulaciones, y buscar atención médica inmediata en lugar de automedicarse.