Prevalece extorsión a limoneros en Apatzingán
Bernardo Bravo, presidente de la Mesa Directiva Asociación de Citricultores Del Valle de Apatzingán, / Foto: Especial

Prevalece extorsión a limoneros en Apatzingán; presión del crimen organizado ha mermado hasta la salud física y mental de los productores

Apatzingán, Michoacán.- El presidente de la Mesa Directiva de la Asociación de Citricultores Del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez, reveló que la extorsión prevalece contra los limoneros, además de revelar que las presiones de grupos del crimen organizado al sector, ha mermado la salud física y mental de los productores, lo que ha llevado a una pérdida de alrededor del cinco por ciento de zonas de siembra, a causa de las minas explosivas que colocan los delincuentes.

En entrevista, Bernardo Bravo comentó: “Hay mucha presencia de eventos, balaceras, y ese tipo de sucesos que son de conocimiento de todos en la región, y que estamos expuestos los productores y personas inocentes, ajenas a todo es tipo de situaciones”.

Y reiteró: “Tenemos padeciendo durante décadas muchos problemas, y el gobernador que ha avanzado con los temas legales, ha modificado la ley, pero falta mucho, hay muchos vacíos legales en ese sentido”.

Consideró que las autoridades deben detener a los líderes de los grupos criminales que operan en la zona, ya que son los generados de la violencia, de la cual, añadió, “somos víctimas, no somo coparticipes”.

“Aquí nos tienen de rodillas y nos exigen, quién te lo va a decir, poca gente, porque el miedo es aterrador”, aclaró, en relación a las presiones y amenazas de los grupos delincuenciales, por lo que llamó a las autoridades a emprender acciones de seguridad con estrategia, a fin de que “no se llegue golpeando un avispero y que nos dejen peor”.

Insistió en que las extorsiones y la operatividad del crimen organizado no es nuevo, y detalló que, ante las amenazas de éstos, el ciudadano queda indefenso y se ve obligado a ceder ante éstos.

Agregó que la zona sur de Apatzingán y la región colindante con el municipio de Buenavista, son los sitios de producción de limón afectados, debido a que los grupos delincuenciales han colocado minas explosivas, lo que ha representado una pérdida del cinco por ciento de hectáreas para la siembra.

Lee: Bedolla toma protesta al Consejo Regulador del Limón; llama a unidad del sector

Añadió que al menos tres empacadoras de las 27 formales que conforman la organización que presiden, han cerrado por las presiones de la delincuencia.

Concluyó que, incluso los compradores de limón de Colima, ya no quieren acudir a la Tierra Caliente michoacana, debido a la inseguridad, lo que provoca pérdidas económicas para el sector.

Benjamín Álvarez es egresado de la Facultad de Filosofía "Samuel Ramos Magaña" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Ejerce el periodismo desde septiembre del 2008. Ha laborado en los medios informativos Cambio de Michoacán,...