¿Por qué el 14 de febrero se celebra san Valentín o día de los enamorados o del amor? 1
Imagen ilustrativa de dos enamorados / Foto de Jonathan Borba en Unsplash

¿Por qué el 14 de febrero se celebra el día de San Valentín o del amor? Conoce el fascinante trasfondo histórico y tradiciones que lo rodean

El 14 de febrero es reconocido mundialmente como una jornada para celebrar el amor y la amistad, combinando romanticismo, historia y tradiciones. ¿Sabías que el Día de San Valentín se origina mucho antes de las modernas campañas de marketing?. Su historia se remonta a la antigua Roma y a un valiente sacerdote llamado Valentín. A continuación, te compartimos lo que hay detrás de esta emblemática fecha.

Un sacerdote valiente frente a un emperador implacable

En el siglo III, en Roma, bajo el mandato del emperador Claudio II, se creía que los soldados sin ataduras familiares eran mejores en combate, lo que llevó a la prohibición de matrimonios entre los jóvenes.

Desafiando esta orden, el sacerdote Valentín comenzó a casar en secreto a parejas enamoradas, convirtiéndose en un ícono del amor verdadero. Al ser descubierto, Valentín fue apresado y sentenciado a muerte.

Durante su encarcelamiento, se dice que realizó el milagro de devolver la vista a Julia, la hija ciega de su carcelero. Antes de su ejecución el 14 de febrero de 269 o 270, Valentín le escribió una nota a Julia que firmó como “Tu Valentín”, originando la costumbre de enviar mensajes de amor.

De un ritual pagano a una festividad cristiana

Inicialmente, el 14 de febrero coincidía con las Lupercales, una festividad pagana de fertilidad. Con la expansión del cristianismo, el papa Gelasio I en el año 496, transformó esta fecha en una celebración cristiana, prohibiendo los antiguos ritos y estableciendo el día de San Valentín.

En el siglo XIV, Geoffrey Chaucer fue el primero en vincular a San Valentín con el amor romántico en su obra Parlamento de los pájaros, dando un nuevo significado a esta fecha.

¿Por qué el 14 de febrero se celebra san Valentín o día de los enamorados o del amor?
Imagen ilustrativa de dos enamorados. / Foto de Jonathan Borba en Unsplash

La transformación comercial de la festividad

Aunque en la actualidad la celebración del 14 de febrero como una fecha comercial, la popularización de las tarjetas de San Valentín en el siglo XIX en Estados Unidos por Esther A. Howland marcó el inicio de su comercialización. Hoy, flores, chocolates y regalos son emblemas de esta celebración.

Algunas curiosidades que debes saber sobre el Día de San Valentín

  • En Finlandia y Estonia, se celebra como el Día de la Amistad.
  • En Japón, las mujeres obsequian chocolates a los hombres, que responden un mes después en el “Día Blanco”.
  • El beso más largo registrado se dio un 14 de febrero y duró más de 58 horas.

Te puede interesar: Responsabilidad financiera en el Día del Amor y la Amistad

El Día de San Valentín es más que solo un intercambio de regalos; es un momento para honrar la valentía y el sacrificio en nombre del amor. Ya sea que lo celebres con tu pareja o amigos, es una oportunidad para reflexionar sobre los lazos afectivos que nos unen.

¿Qué piensas? ¿Ya conocías la historia detrás del 14 de febrero? ¡Comparte esta historia con alguien especial!