Frustración y molestia es admitida por Jorge Reséndiz, porque durante su presidencia le ha tocado “enterrar” al Poder Judicial en un modelo en el que él se formó, mediante reforma.
Morelia, Michoacán.- Jorge Reséndiz García, admitió este jueves frustración y molestia por “enterrar” desde su presidencia, al Poder Judicial en que se formó, para abrir paso a un nuevo modelo con la elección de jueces y magistrados, mediante reforma.
En rueda de prensa para informar de las acciones realizadas durante su presidencia en el Poder Judicial -en vísperas que concluya su encargo-, el magistrado fue cuestionado sobre su sentir de ser partícipe en el entierro de un modelo que apostaba a la carrera judicial y a la definición de cargos por mérito.
Te puede interesar : Abundan perfiles sin perfil para candidatos a magistrados del Poder Judicial de Michoacán
-¿Qué se siente? Entiendo que usted manifestó en su momento que no está de acuerdo con la reforma al Poder Judicial, me parece que le faltó punch en señalarlo y que por su cargo tuvo que asumir una posición tibia…
“Es una cuestión de inquietud, a lo mejor… ¿por qué no decirlo?, hasta de molestia, a lo mejor de frustración, porque efectivamente mi formación fue otra dentro del Poder Judicial, mi formación como ustedes saben, empezó desde meritorio hasta el cargo que hoy ocupo, y todo eso fue a través de logros que se obtuvieron mediante curso y concurso.
“Eso me permitió y permite a los actuales jueces y magistrados de tener una formación más adecuada para poder realizar la función de administrar la justicia en beneficio de la sociedad”.
Las consecuencias de la reforma al Poder Judicial están por verse, consideró Reséndiz, “sí me han dicho como que faltó firmeza, que faltó fuerza al presidente, pero si el Poder Judicial Federal no pudo hacer nada, analicemos qué pueden hacer los poderes judiciales de los estados.
Te puede interesar : Congreso de Michoacán entregó cuatro listas a IEM, tocará a éste la relación final de candidatos
“Díganme si algún otro poder de otro Estado tuvo una situación diferente a la que tuvo el Poder Judicial del Estado, las consecuencias aún las desconocemos”.