plan de ciudadanía de Joe Biden
Joe Biden | Foto: Internet/Cuartoscuro

Joe Biden propone un plan de ciudadanía que podría beneficiar a medio millón de inmigrantes.

En un encuentro con Jens Stoltenberg, Joe Biden, presidente de EE.UU., reveló un plan que podría allanar el camino a la ciudadanía para aproximadamente medio millón de inmigrantes. La Casa Blanca, en este año electoral, busca ofrecer una solución a muchos inmigrantes sin estatus legal, a la vez que mantiene sus políticas de control fronterizo.

La administración Biden tiene planes de habilitar la solicitud de residencia permanente y posterior ciudadanía para algunos cónyuges de ciudadanos americanos que actualmente no poseen estatus legal. Esta política tendría un impacto significativo en la comunidad inmigrante, según fuentes internas del gobierno.

Para ser elegible, los inmigrantes deben haber vivido en EE.UU. por una década a partir de la fecha límite establecida y estar casados con un ciudadano del país. Los aprobados podrán solicitar la tarjeta verde tras tres años, y mientras tanto, recibirán un permiso de trabajo temporal y protección contra deportación.

Se estima que unos 50.000 niños, hijos de parejas mixtas, podrían también beneficiarse de este proceso. No se requiere un tiempo mínimo de matrimonio para aplicar, pero la elegibilidad cierra post fecha límite. Los detalles del proceso, incluyendo tarifas de solicitud, se anunciarán más adelante en el año.

El martes, Biden discutirá estos planes en un evento en la Casa Blanca, coincidiendo con el aniversario de DACA. Además, se anunciarán nuevas regulaciones que facilitarán la obtención de visas de trabajo para algunos jóvenes inmigrantes.

El ‘parole’ que Biden está utilizando para este plan es una extensión de políticas previas de los presidentes Bush y Obama, destinadas a proteger a las familías de inmigrantes. Este anuncio llega luego de nuevas restricciones fronterizas, que han sido objeto de litigio por parte de organizaciones de derechos de inmigrantes.