Peso mexicano se deprecia frente al dólar debido a las presiones arancelarias por parte de EUA
El peso mexicano experimentó una caída el miércoles frente al dólar, influenciado por las continuas preocupaciones relacionadas con las amenazas de imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos (EUA), Donald Trump.
Los mercados reaccionaron mientras se evaluaba un informe que indicaba un crecimiento superior al anticipado en la nómina privada de Estados Unidos durante enero.
Te puede interesar: México o EU: ¿A quién afectan más los aranceles?
El tipo de cambio del peso se situó en 20.64 unidades por dólar, registrando un descenso del 0.74% en comparación con el cierre de LSEG del día anterior, marcando así su segundo día consecutivo de retroceso.
El empleo en el sector privado estadounidense mostró un incremento de 183,000 posiciones en el último mes, de acuerdo con el Informe Nacional de Empleo ADP, superando las proyecciones de los analistas que esperaban un aumento de 150,000 empleos.
Te puede interesar: Trudeau frena aranceles; aceptó declarar terroristas a cárteles mexicanos
Estos datos se presentan antes del informe más esperado sobre la tasa de desempleo y la nómina no agrícola de Estados Unidos, previsto para ser publicado el viernes.
Por otro lado, en México se reveló que la inversión empresarial tuvo un modesto avance del 0.1% en noviembre respecto a octubre, impactando las expectativas de una contracción. Sin embargo, en términos anuales, la inversión disminuyó un 0.7%.