Paracho: desde Michoacán “la capital mundial de la guitarra”
Paracho es conocido internacionalmente por su producción artesanal de guitarras. Foto:

Paracho, la capital mundial de la guitarra, es un Pueblo Mágico en Michoacán, conocido mundialmente por su rica tradición artesanal y cultural.

Paracho, Michoacán.- Conocido internacionalmente por su producción artesanal de guitarras acústicas e instrumentos de cuerdas, Paracho de Verduzco es un Pueblo Mágico enclavado en el corazón de la Meseta Purépecha, en el estado de Michoacán, también reconocido como la “capital mundial de la guitarra”.

Este lugar no solo destaca por su ubicación privilegiada, rodeado de bosques, montañas y rutas comerciales clave, sino también por su profundo arraigo cultural y la preservación de tradiciones centenarias. Aquí, la música, la gastronomía, la artesanía y el respeto por la naturaleza se combinan para dar forma a una identidad única que celebra con orgullo sus raíces purépechas.

Paracho es, sin duda, la capital de la guitarra en México. Desde hace generaciones, los artesanos locales han perfeccionado el arte de la laudería, fabricando guitarras que son reconocidas por su calidad a nivel mundial.

En Paracho el arte y la cultura tienen sello propio
En Paracho el arte y la cultura tienen sello propio. Foto: Sectur Michoacán

Pero Paracho no es solo guitarras, cada comunidad del municipio aporta su propio legado artesanal:

  • Ahuirán se especializa en violines, rebozos y tallas en madera
  • Aranza es famosa por sus yucas y textiles
  • Cheranástico destaca por sus bordados de punto de cruz
  • Pomacuarán es reconocida por sus finos deshilados.

Estas artesanías, creadas con técnicas ancestrales, reflejan la riqueza cultural de la región y son buscadas por coleccionistas y amantes de la artesanía.

La cultura y las tradiciones de Paracho se viven en su máxima expresión durante las numerosas ferias y festivales dedicados a la música y la artesanía. La Feria de la Guitarra y el Festival Internacional de Guitarra son eventos emblemáticos que atraen a visitantes de todo el mundo, no solo para disfrutar de conciertos de alto nivel, sino también para aprender de los propios maestros lauderos.

Festival de Globos de Cantoya
El municipio también ofrece el Festival de Globos de Cantoya. Foto: Sectur Michoacán

Además, la arquitectura vernácula de las capillas comunales del siglo XVI y los edificios históricos en el centro de Paracho complementan la experiencia de explorar este vibrante pueblo.

el municipio con atractivo turístico por su arquitectura
El municipio tiene arquitectura vernácula destacada. Foto: Sectur Michoacán

En Paracho el arte y la cultura tienen sello propio y estas son experiencias que tienes que vivir:

  • Feria de la Guitarra (agosto): La celebración más grande de Paracho, donde se combinan música, gastronomía, artesanías y tradiciones como el Corpus. Es un evento lleno de color y cultura que atrae a miles de visitantes cada año.
  • Festival de Globos de Cantoya: Celebrado el tercer fin de semana de julio, este festival es un espectáculo visual en el que coloridos globos de papel iluminan el cielo nocturno de Paracho. Es uno de los eventos más esperados por locales y turistas.
  • Festival Internacional de Guitarra: Fundado en 1974, es uno de los festivales de guitarra más antiguos de México. Este evento no solo es un escaparate para guitarristas de todo el mundo, sino también un punto de encuentro para lauderos y amantes de la música.

Con información de la Secretaría de Turismo