Los 320.5 millones de pesos del 2023 que permanecen sin aclarar por el ayuntamiento de Uruapan fueron destinados al pago de nómina.
Morelia, Michoacán.- Los recursos federales destinados al pago de nómina en Uruapan durante el 2023, son los 320.5 millones de pesos que no han sido aclarados por el Gobierno Municipal ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Lo anterior se desprende de la auditoría de cumplimiento 2023-D-16102-19-1330-2024 que realizó de manera presencial en dicho municipio la ASF, y sobre la que entregó su informe al Congreso Federal el pasado 20 de febrero.
Cabe recordar que en 2023 el gobierno municipal de Uruapan era encabezado por Ignacio Campos Equihua.
Los 320.5 millones de pesos que no han sido aclarados, fueron detectados a partir de la revisión de los recursos de origen federal transferidos del Ramo General 28 denominado “Participaciones Federales a Municipios” al municipio de Uruapan.
La ASF revisó el total del dinero destinado por el referido concepto al gobierno municipal, ahí encontró que no había elementos para tener claridad del destino de ni un solo peso, tanto que, acabó catalogando como pendiente de aclarar el cien por ciento del recurso.
El municipio de Uruapan, “presentó inconsistencias” en los reportado por 320.5 millones de pesos “destinados a servicios personales y lo presentado en las nóminas ordinarias, reportes bancarios; además, se observó que el municipio careció de la autorización de los tabuladores y plantillas con los que se pagaron los conceptos de sueldos y prestaciones, lo que no permitió verificar la congruencia de las plazas, categorías, montos y prestaciones pagadas”.
Te puede interesar: ASF reporta 51 mil mdp en irregularidades del presupuesto federal 2023
Asimismo el informe de auditoría consigna que en el ejercicio de los recursos, el municipio, infringió la normativa, principalmente en materia de servicios personales, lo que generó un importe por aclarar de 320.5 millones de pesos, que representó el 100% de la muestra auditada. Las observaciones derivaron en acciones que se promovieron ante la instancia de control correspondiente.