Paquita la del Barrio tendrá homenajes en Veracruz y Ciudad de México.
Ciudad de México.-El mundo de la música regional mexicana está de duelo por el fallecimiento de Paquita la del Barrio, cuyo verdadero nombre era Francisca Viveros Barradas, quien murió de un infarto fulminante a los 77 años, por ello, se preparan homenajes en Veracruz y Ciudad de México (CDMX), para despedir a la estrella.
Nacida el 2 de abril de 1947 en Veracruz, Paquita dejó un legado artístico que influyó en varias generaciones al convertirse en una figura de empoderamiento femenino con sus canciones que cuestionaban las normas establecidas y expresaban el dolor de relaciones amorosas fallidas.

Francisco Torres, su mánager, anunció que se realizarán dos homenajes en honor a la cantante: uno en su ciudad natal y otro en la Ciudad de México. “Con lo que pudimos platicar ayer con la familia, que ya es de manera oficial, es que el día de hoy es la cremación a las 2 de la tarde, la familia va a descansar durante esta tarde”, comunicó Torres en Venga la Alegría.
Te puede interesar: Bad Bunny hace emotivo homenaje a Paquita la del Barrio
“El día de mañana se hace un homenaje en Alto Lucero, se planea que es una misa de cenizas presentes en la iglesia del pueblo. El día jueves, lo toman nuevamente de descanso, para ir a Ciudad de México, y el viernes, hacer este homenaje en Ciudad de México, en el cual la gente de la ciudad y del barrio puedan acompañarnos para darle su último adiós”, continuó.
Francisco también comentó sobre la participación de Viola Dorantes, hermana de Paquita, en los eventos: “Sí, yo creo que con el avanzar de las horas, si ellos lo consideran pertinente, les darán alguna declaración”.
Así, el pueblo mexicano tendrá la oportunidad de rendir tributo y mostrar su afecto y respeto por Paquita la del Barrio, una artista que transformó la interpretación de canciones de desamor y despecho en un género tradicionalmente dominado por hombres.