Descubre la trayectoria de Paquita la del Barrio y cómo se convirtió en la voz implacable contra el machismo

Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, se ha consolidado como una de las figuras más destacadas de la música mexicana.

Su camino al estrellato fue gradual, enfrentando adversidades personales y profesionales, incluyendo pobreza y desamor, pero siempre con una determinación férrea.

Su música no solo refleja su talento sino también su compromiso con la lucha contra el machismo.

Primeros pasos y su ascenso al éxito

¿Qué convirtió a Paquita la del Barrio en la voz implacable contra el machismo?-1
Paquita la del Barrio en su juventud | Foto: México Desconocido

Desde su infancia, Paquita demostró una inclinación natural por la música, actuando en eventos locales con su hermana como ‘Las Golondrinas’.

Su vida cambió en 1970, cuando decidió mudarse a Ciudad de México y comenzó a actuar en bares y restaurantes, adoptando su icónico nombre artístico.

Su gran oportunidad llegó en 1986, cuando su aparición en la televisión nacional le abrió las puertas a un contrato con CBS Records.

El éxito de Paquita: letras con un mensaje empoderado

Lo que distingue a Paquita es su estilo confrontativo y único. Sus canciones no solo abordan el desamor, sino que son verdaderos himnos contra el machismo, llenos de ironía y humor.

Canciones como ‘Rata de dos patas’ y ‘Tres veces te engañé’ se volvieron populares por su enfoque directo hacia las infidelidades y abusos.

La frase de Paquita la del Barrio ‘¿Me estás oyendo, inútil?’ se convirtió en voz y grito de batalla para muchas mujeres que buscaban expresar su descontento.

¿Qué convirtió a Paquita la del Barrio en la voz implacable contra el machismo?-1
Paquita la del Barrio / Foto: Paquita la del Barrio Oficial Facebook

Impacto cultural y social de Paquita

Paquita trascendió los escenarios para convertirse en un símbolo feminista en una sociedad dominada por el patriarcado.

Lee: Paquita la del Barrio: Las 5 mejores canciones

Sus temas musicales han empoderado a mujeres maltratadas y engañadas, consolidándola como una portavoz del empoderamiento femenino.

A pesar de las críticas, su influencia como pionera en la música mexicana es indiscutible.

Su legado perdurable

Con más de 30 álbumes y una carrera que abarca varias décadas, Paquita ha dejado una marca indeleble en la música ranchera y latina.

YouTube video

Su audacia para desafiar las normas sociales y su capacidad para vocalizar las preocupaciones femeninas siguen resonando.

Aunque falleció el 17 de febrero de 2025, su legado sigue vivo, recordándonos el poder del arte como herramienta de cambio social.

Paquita la del Barrio trascendió su rol de cantante para convertirse en un fenómeno cultural, inspirando a generaciones con su historia de superación y resistencia.