El Papa Francisco planea participar en la bendición de Pascua, aunque su salud determinará su presencia en el evento.
El Papa Francisco tiene la intención de participar en la bendición de la Pascua, Urbi et Orbi, al concluir la misa del Domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro.
Sin embargo, su presencia dependerá de su estado de salud, ya que aún se recupera de una infección respiratoria que lo mantuvo hospitalizado durante 38 días en el hospital Gemelli, según informó la oficina de prensa del Vaticano este sábado.
La programación de la ceremonia del Domingo de Resurrección y la posterior bendición desde el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro ya incluye al Papa. Todo está listo para este evento significativo.
Aunque la oficina de prensa de la Santa Sede ha confirmado que el Papa desea saludar a los fieles, prefieren ser precavidos en estos días debido a su salud.
Semana Santa
El Papa Francisco no ha participado en los ritos de la Semana Santa, excepto por una visita a la cárcel romana de Regina Coeli el Jueves Santo, donde saludó a los reclusos, como ha hecho desde el inicio de su pontificado.
No pudo realizar el tradicional rito del lavado de pies, que emula a Jesús en la Última Cena.
La misa de Resurrección será oficiada por el cardenal Angelo Comastri en la plaza de San Pedro.
Se espera que el Papa Francisco aparezca después para dar su mensaje de Pascua desde el balcón, aunque probablemente será leído por un colaborador, y luego impartirá la bendición Urbi et Orbi (A la ciudad y al mundo), que se realiza solo en Navidad y Semana Santa.
El Papa Francisco vive esta Semana Santa en medio de su convalecencia por problemas respiratorios, que lo mantuvieron en el hospital hasta el 23 de marzo. Hizo su reaparición al final del Domingo de Ramos y durante la visita a la cárcel.
“La vivo como puedo”, dijo el pontífice con voz débil desde la ventanilla de su coche al ser preguntado por los medios sobre cómo está viviendo esta Semana Santa en su actual estado de salud.