Arranca Semana Santa en Michoacán con ocupación hotelera menor a 43%; hoteleros esperan repente
Vista de la Plaza de Armas del Centro Histórico de Morelia, y al fondo, las torres de la Catedral | Foto: Contramuro

La ocupación hotelera en Michoacán cae al 43% al inicio de Semana Santa. Hoteleros esperan repunte en los próximos días.

La ocupación hotelera en Michoacán durante los primeros días de Semana Santa se encuentra por debajo de lo registrado en años anteriores, con niveles que no alcanzan ni el 43 por ciento de afluencia, de acuerdo con Beatriz Pérez, presidenta del sector hotelero en la entidad.

No obstante, el gremio mantiene expectativas de mejora hacia el jueves y viernes Santo, considerados los días de mayor actividad turística.

“Hasta ahorita está muy por debajo de lo que esperábamos; desafortunadamente sí ganamos más bajos que el año pasado. Yo creo que no le llegamos ni siquiera al 43 por ciento del año pasado”, indicó la también empresaria del Hotel Diana del Bosque.

En entrevista con Contramuro, este miércoles, Pérez explicó que este balance es preliminar y que la mayoría de los turistas en Michoacán, especialmente en destinos como Morelia, suelen llegar sin reservación previa, lo que podría modificar los niveles de ocupación en las próximas horas.

“La mayoría de la gente llega directo, sobre todo en estos destinos”, afirmó.

Lee: Conoce el encanto de Morelia en Semana Santa 2025: Un viaje por tradiciones y cultura

Aunque las cifras oficiales estatales estarán disponibles hasta después del corte que realiza la plataforma Sectur entre el lunes y martes posteriores al periodo vacacional, el primer pulso en ciudades como Morelia y Pátzcuaro no ha sido alentador.

“Acabo de hablar con el presidente de Pátzcuaro y está muy por abajo de lo esperado”, comentó, al tiempo que enfatizó que cada destino turístico debe evaluarse por separado, ya que los niveles de ocupación en playas o balnearios suelen ser distintos a los de las ciudades coloniales.

Frente a este panorama, la representante del sector hizo un llamado a promover lo positivo de Michoacán y a no desincentivar la visita con noticias negativas, particularmente en momentos clave para la economía turística.

“No es nuestro interés hablar mal de la ciudad ni del Estado; pero somos muchas familias, muchos negociod los que nos preparamos para estas fechas, y si no hay ocupación, se complica la situación económica”, advirtió.

Sobre la percepción de inseguridad, reconoció que hechos como el robo reciente a turistas en el estacionamiento subterráneo de Las Américas en Morelia afectan la imagen del destino, pero subrayó que la seguridad es una problemática global y no exclusiva de Michoacán.

“Eso pasa en todos ladod, me han robado en Vancouver. La seguridad no es solamente de un destino, es de todo el mundo”, apuntó.

Finalmente, reiteró su llamado a los turistas nacionales y locales a redescubrir los pueblos mágicos y las rutas culturales del estado: “En Michoacán nada es ficticio. Todo lo vivimos de verdad”, concluyó.