Llueven observaciones a la Cuenta Pública Estatal de 2023, más de medio millar realizó la ASM
525 observaciones fueron ratificadas por la ASM | Imagen: Cortesía

La Auditoría Superior de Michoacán (ASM) detectó más de 500 observaciones en la Cuenta Pública Estatal 2023, destacando irregularidades en varias entidades.

Morelia, Michoacán.- Las observaciones a la Cuenta Pública Estatal del Ejercicio Fiscal de 2023 llueven: la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) realizó más de medio millar en el proceso de fiscalización que realizó.

Luego que el órgano fiscalizador turnó a la Comisión Inspectora del Congreso los documentos de la revisión que hizo a las cuentas del segundo año del bedollismo en Michoacán, ésta elaboró ya el informe que servirá de base a los diputados integrantes de la de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública para elaborar el dictamen respectivo.

De las 871 observaciones preliminares que realizó, la Auditoría ratificó 525, y registra 36 recomendaciones que están pendientes por atender.

Observaciones

La que registra mayor número de informes por presuntas irregularidades es la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas sobre la que se emitieron 186 informes de presuntas irregularidades; le sigue la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas con 63, y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo con 33.

Con 21 está la Secretaría de Finanzas y Administración; 19 la Universidad Intercultural Indígena al igual que el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación; con 18 el Instituto de Vivienda; 16 la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad; y con 15 respectivamente la universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Asimismo el Centro Estatal de Fomento Ganadero tiene 13; con 12 están el Instituto del Artesano Michoacano y la Comisión de Pesca; con diez la Comisión Estatal para el Desarrollo de Pueblos Indígenas y los Servicios de Salud; nueve respectivamente registra el Tribunal Electoral del Estado y el Instituto de la Juventud Michoacana; y con ocho está la Universidad Politécnica de Uruapan.

Después están la Universidad Tecnológica de Morelia (7), el Instituto Electoral de Michoacán (7), la Secretaría del Bienestar (6), la Secretaría de Cultura (6), la Secretaría de Educación (5), el Instituto de Defensoría Pública (5), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (4), la Secretaría de Seguridad Pública (4), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (3), el Instituto de Educación Media Superior y Superior (3), y la Coordinación de Planeación (2).

La Comisión Inspectora consigna en su informe que de acuerdo al Plan Anual de Fiscalización a la Cuenta Pública, correspondiente al Ejercicio Fiscal del año 2023, así como de los Acuerdos Legislativos, aprobado en el Pleno del Congreso, la Auditoría Superior de Michoacán cumplió al cien por ciento.