El expresidente Barack Obama respaldó a Harvard frente a los recortes de fondos federales de Trump, subrayando la importancia de la libertad académica.
Estados Unidos.-El expresidente Barack Obama ha mostrado su apoyo a la Universidad de Harvard en su enfrentamiento con la administración de Trump.
El gobierno de Trump decidió congelar 2,200 millones de dólares en fondos federales para Harvard tras su negativa a cumplir con las demandas gubernamentales sobre programas de diversidad y antisemitismo.
Obama, a través de su cuenta de X, respaldó un mensaje del presidente de Harvard, Alan Garber, quien afirmó que “ningún gobierno, del partido que sea, puede dictar a las universidades privadas qué enseñar, a quién admitir, a quién contratar y qué materias de investigación seguir”.
Para Obama, Harvard ha dado un ejemplo a otras instituciones educativas al rechazar los intentos de restringir la libertad académica, garantizando un ambiente de “curiosidad intelectual, debate riguroso y respeto mutuo”. El expresidente instó a otras universidades a seguir este ejemplo, sugiriendo que algunas, como Columbia en Nueva York, han sido más complacientes con las exigencias del gobierno.

Harvard ha asegurado a la administración de Trump que seguirá combatiendo el antisemitismo en su campus, pero no cederá a las demandas que, según ellos, “invaden libertades universitarias reconocidas desde hace mucho tiempo por la Corte Suprema”. En una carta enviada al “Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo”, creado por Trump, los abogados de Harvard expresaron su disposición a erradicar el antisemitismo, pero no aceptarán exigencias que excedan la autoridad legal de cualquier administración.
El gobierno de Trump ha criticado a las universidades por permitir protestas contra la guerra de Gaza, calificadas de antisemitas, aunque en ellas participaron grupos judíos de izquierda. Además, cuestiona las políticas de “discriminación positiva” que promueven la diversidad, equidad e inclusión en los campus universitarios.