El Senado designa nuevos magistrados del TEEM 2025, Adrián Hernández, Eric López y Amelí Navarro, para reestablecer su conformación legal.
El Senado de la República se prepara para completar, tras casi tres años de vacantes, a magistrados para la integración del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM).
De acuerdo con un dictamen preliminar de la Comisión de Justicia, que ya circula entre legisladores, se propone la designación de Adrián Hernández Pinedo, Eric López Villaseñor y Amelí Gissel Navarro Lepe como magistrados electorales, para un periodo de siete años.
Fuentes legislativas confirmaron a Contramuro que existe un consenso político para que la Junta de Coordinación Política ratifique este dictamen y se avance hacia la toma de protesta de los nuevos integrantes.
Con ello se pondría fin a un periodo prolongado de funcionamiento parcial del tribunal, que incluso recurrió a un magistrado interino para mantener sus sesiones.
Los tres perfiles combinan trayectorias judiciales y vínculos con actores políticos.
Adrián Hernández Pinedo
Ha trabajado por más de una década en el propio tribunal, dentro de la ponencia de la magistrada Alma Rosa Baena Villalobos.
Aunque su carrera ha sido discreta, versiones extraoficiales apuntan a una conexión familiar con el senador Ricardo Monreal Ávila, dado que uno de sus hermanos es juez federal cercano al grupo político del legislador zacatecano.
Amelí Gissel Navarro Lepe
También es conocida dentro del tribunal, donde ha colaborado con los exmagistrados René Olivos Campos y Salvador Alejandro Pérez Contreras, identificados con el PRI y el PRD, respectivamente.
Su inclusión en la terna habría sido resultado de un buen desempeño técnico durante su entrevista ante la Comisión de Justicia, según fuentes cercanas al proceso.
Eric López Villaseñor
Combina militancia y formación magisterial. Fue integrante de la Sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y participó activamente en el movimiento magisterial en Michoacán.
En 2015 representó a Morena ante los órganos electorales y ha sido captado públicamente en actos con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lee: Morena se meterá hasta la cocina para imponer a sus jueces y magistrados: PAN Michoacán
La eventual designación de estos tres perfiles permitirá restablecer la conformación legal del TEEM, en un contexto poselectoral donde las resoluciones del tribunal cobran especial relevancia.
Hasta ahora, el Senado ha mantenido en rezago decenas de nombramientos en tribunales electorales del país, y la votación pendiente en el caso de Michoacán marcará el inicio de una posible ruta de regularización institucional.