El periodista especializado en seguridad, David Saucedo, analiza las detenciones de capos de élite y “líderes criminales”
Ciudad de México.- Con un escenario que incluye un helicóptero militar, Omar García Harfuch, jefe de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC), destacó la captura de Gerardo “N”, quien lidera una organización criminal en Michoacán, enfocada en extorsionar a productores de limón y aguacate.
Esta detención evoca los montajes de administraciones anteriores, como las de Vicente Fox y Felipe Calderón, y plantea dudas sobre la verdadera relevancia de estos “líderes criminales” en las investigaciones del crimen organizado.
También te puede interesar: Caen integrantes de célula criminal; extorsionaban a productores de limón y aguacate: SSP
“Cada vez que hay la detención de algún narcotraficante, nos lo presentan como si fuera él la piedra angular, como si fuera el jefe de jefes, el gran capo: nos inventan peces gordos.”
Estas son palabras de David Saucedo, periodista especializado en seguridad, quien en una entrevista para Infobae México subrayó la necesidad de examinar con cuidado las estadísticas del gabinete de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, que incluyen 13 mil 139 detenciones, 6 mil 582 armas decomisadas y 112.8 toneladas de droga asegurada.
“Si nos los quieren presentar como los líderes de grupos criminales, pues que nos den el organigrama de esos grupos. Si nos dieran el organigrama de los cinco cárteles más poderosos del país, podríamos ir viendo si los detenidos son en realidad peces gordos o charales.”
Objetivos prioritarios en Michoacán
La captura de Gerardo “N” es un ejemplo de lo que David Saucedo critica. Aunque se le relaciona con César Sepúlveda Arellano, alias El Botox, y líder de los Blancos de Troya, no es un objetivo prioritario en Michoacán, donde operan grupos más dominantes como Los Viagras, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Caballeros Templarios.
La lista de los verdaderos líderes criminales incluye a personajes como Miguel Ángel Gallegos Godoy, Mario Álvarez Espinoza, y Gabino Sierra Santana, entre otros, los principales generadores de violencia y siguen en libertad.
“Tengo la sospecha, por no decir certeza, que el Gobierno Federal lo que hace es inventarse narcotraficantes de alto perfil mediante apodos rimbombantes y hacer pasar a un jefe de sicarios como un jefe de plaza, o a un jefe de plaza por un líder regional (…) Magnifican las detenciones inventando conflictos criminales de personajes de medio pelo, que no pintan en las estructuras criminales o que en todo caso son reemplazables”: David Saucedo.
Los intocables
Recientemente, se han destacado las detenciones de José Ángel Inzunza Canobbio y Kevin Alonso Gil Acosta, supuestos hombres de confianza de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, pero la relevancia de estos individuos dentro de su organización es cuestionable. A pesar de las afirmaciones de Omar García Harfuch, periodistas especializados señalan a Óscar Noé Medina González como el verdadero jefe de seguridad de Los Chapitos, no capturado por la SSPC.
“Parece que lo hacen al revés, primero detienen a alguien y después le buscan un lugarcito en el organigrama criminal (…) Pero no es algo nuevo, es una táctica utilizada desde hace años, detener personas de las que nadie tenía información (ni las autoridades) y presentarlos como los grandes capos, los peces gordos. Pero nunca vemos que detengan a los verdaderos líderes del Cártel de Sinaloa, Familia Michoacana o CJNG -detuvieron al segundo al mando, Abraham Oseguera Cervantes, y lo dejaron libre-; nos entregan a personajes que son segundones y reemplazables.”
También te puede interesar: En la mira, otros líderes criminales en zonas de Apatzingán y Zacapu, señala SSP