Francisco Herrera Franco niega categóricamente vínculos con el narco y crímenes contra periodistas en Michoacán.
Morelia, Michoacán.- Francisco Herrera Franco, exfiscal regional de Zitácuaro y actual candidato a juez penal federal por el circuito 11 de Michoacán, negó categóricamente tener vínculos con el crimen organizado, así como cualquier relación con el asesinato de los periodistas Roberto Toledo y Armando Linares, del portal Monitor Michoacán.
También rechazó que haya sido separado de la Fiscalía General del Estado por señalamientos en su contra, y aseguró que su cambio de región obedeció a una instrucción de sus superiores.
“Desde el día de ayer hasta el día de hoy he sido objeto de injusticias, de señalamientos sin fundamento”, declaró en entrevista.
“No tengo ninguna participación en los homicidios de los comunicadores que se mencionan”, añadió, al aclarar que cuando se publicaron esas notas él ya no se desempeñaba como fiscal en Zitácuaro, sino que estaba asignado en Apatzingán.
Relacionado: Candidato al Poder Judicial, exfiscal implicado en asesinatos de periodistas y vínculos con el narco
“No aparezco en ese audio”: Exfiscal
Uno de los principales señalamientos en su contra es un audio filtrado en el que presuntamente se le escucha acordando el encubrimiento de un homicidio con un líder criminal.
Al respecto, Herrera Franco fue tajante: “Yo no aparezco en ese audio”. Explicó que el hecho al que se refiere la grabación corresponde a un accidente en el que una persona perdió el control de su vehículo, atropelló a motociclistas y murieron tres personas.
Y añadió: “Ya se había investigado el hecho y se había encontrado al responsable. Es un hecho culposo, no doloso”, sostuvo. “Se habla de un supuesto acuerdo, pero lo que ya se había resuelto era precisamente un homicidio culposo”.
Niega ser responsable de la masacre de 13 personas en Zitácuaro
También ha sido señalado por su presunta responsabilidad en una masacre ocurrida en Zitácuaro en 2018, en la que murieron 13 personas. Sobre este caso, Herrera Franco aclaró que investigó los hechos y actuó contra los responsables: “El asunto se investigó y se resolvió. Se identificó a los criminales responsables. Incluso recuerdo que una de las víctimas era un niño de 15 años”.
Detalló que las acusaciones provinieron de personas de esa misma comunidad y que nunca ha sido requerido en ninguna carpeta judicial: “Yo estuve efectivamente en esa reunión y escuché las imputaciones que me hacían, pero yo me encontraba investigando esos tres homicidios. Nunca he sido citado en alguna carpeta de investigación por esas imputaciones ni por los homicidios de los comunicadores”.
“Salí de Zitácuaro por instrucción, no por sanción”: Exfiscal
Ante las versiones que indican que su salida de la Fiscalía Regional de Zitácuaro fue una forma de castigo institucional, Herrera Franco lo negó: “Yo salí de Zitácuaro por una orden de mi superior para que yo me trasladara a la región de Apatzingán”, aseguró.
En esa región, explicó, también le tocó investigar casos delicados como el asesinato del presidente municipal de Aguililla. “Yo siendo fiscal regional de Apatzingán investigué esos hechos, se identificó al responsable y se obtuvieron las órdenes de aprehensión correspondientes”.
Amenazas, agresiones y su labor contra el crimen
Herrera dijo que durante sus funciones fue víctima de amenazas y agresiones por parte de grupos criminales.
“Sufrí agresiones con armas de fuego de alto poder, incluso fui amenazado por la actividad que llevo como fiscal regional”, afirmó.
Dijo que nunca identificaron a los grupos responsables: “Nunca se identificaban. Siempre me decían que dejara de investigar”.
Reconoció que no presentó denuncias por esas amenazas, pues expresó: “La actividad de un fiscal es día con día. Estamos investigando delitos graves y muy graves. Esto es algo a lo que cualquier Ministerio Público está expuesto”, señaló.
“Al no saber de quién viene, podemos imaginarnos, pero no hay certeza. Es parte de la actividad”, remató.
Formación académica y defensa de su candidatura
Herrera Franco aseguró tener la preparación y la trayectoria profesional necesarias para ocupar un cargo como juez federal: “Cuento con casi 40 años de ejercicio profesional. Me he desempeñado en los ámbitos federal, estatal y local. Tengo 10 diplomados, dos maestrías, un doctorado en justicia, uno en derecho penal constitucional y actualmente curso otros dos doctorados: uno en derechos humanos y otro en derecho penal internacional”, explicó, y también mencionó una especialidad en justicia para adolescentes.
Subrayó que antes de ser postulado como candidato fue sometido a una revisión exhaustiva, pues aclaró: “Tuve que anotar en qué instituciones me desempeñé y todo esto llevó a una revisión para ser considerado candidato”, aseguró.
Dispuesto a dialogar con organizaciones y someterse a revisión
Cuestionado sobre los llamados públicos de asociaciones como ‘Mexicanos Contra la Corrupción’ para que se revoque su candidatura, Herrera Franco expresó: “Ojalá lo hicieran, porque no tengo nada que esconder. Estoy completamente de acuerdo con que se me revise”.
Dijo estar dispuesto a reunirse con dichas organizaciones: “Me gustaría conocerlas, y que me conozcan. Siempre he respetado el derecho de periódico. No tuve ningún tipo de violación en el hecho en el que desafortunadamente fallecieron dos comunicadores”.
Finalmente, recalcó que no se esconde y está dando la cara en su campaña: “Vivo en Michoacán y no me escondo. He andado en varios municipios, aquí en Morelia, recorriendo las calles, dando la cara y diciéndoles quién soy yo. Y serán ellos quienes elijan a los candidatos”.