El alcalde de Morelia, Alfonso Martínez, acusa uso político del caso que involucra al empresario Raymundo López Olvera
Morelia, Michoacán.- El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, rechazó cualquier vínculo con el caso en el que se ha involucrado al hijo del expresidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), Raymundo López Olvera, en un incidente que resultó en la muerte de un menor de 10 años.
Entrevistado este miércoles, Martínez Alcázar lamentó el hecho y expresó su solidaridad con la familia, al tiempo que criticó la difusión de información que, según dijo, busca generar impacto en redes sociales sin sustento.
También te puede interesar: Muere niño víctima del choque vehicular registrado en el libramiento norte de Morelia
El edil de Morelia sostuvo que el gobierno municipal no tiene relación con el caso, ya que el hecho no lo atendió la Policía de Morelia ni corresponde a su jurisdicción.
Subrayó que corresponde a las instancias judiciales resolver el caso sin ningún tipo de corrupción, descartando cualquier intervención de su administración en el proceso.
Campaña de promoción turística de Morelia
En otro tema, Martínez Alcázar defendió su visita a Sahuayo como parte de una campaña de promoción turística de Morelia.
Explicó que la cercanía de Sahuayo con Guadalajara ha limitado el turismo hacia la capital michoacana, por lo que su administración busca atraer visitantes de otros municipios y estados.
Además, mencionó que se reunió con el presidente municipal de San José de Gracia para impulsar la Feria de la Orquídea en Morelia.
Sobre los señalamientos de que su actividad tiene fines políticos, el alcalde aseguró que su único objetivo es promover el turismo en la ciudad y atribuyó las críticas a quienes están acostumbrados a trabajar solo en tiempos de campaña.
Respecto a la fiscalización de cuentas públicas municipales, Martínez Alcázar destacó que Morelia ha sido la administración más auditada en la historia del estado, con revisiones hasta seis veces mayores que las de gobiernos anteriores.
Dijo que aún no tiene información sobre la reciente revisión de cuentas, pero enfatizó que su gobierno ha actuado con transparencia.
En cuanto a la denuncia de juicio político en su contra, indicó que se desechó por improcedente.
Señaló que la promovió una persona vinculada a negocios irregulares en el sector publicitario, a quien acusó de buscar desviar la atención de sus propios problemas legales.
Finalmente, reconoció que la regulación del comercio en la vía pública sigue siendo un tema complejo en Morelia, con sectores que han mostrado inconformidad con la administración actual de los mercados municipales.