Morelia, Michoacán.- El Festival Internacional de Guitarra de Morelia, cierra las actividades de su programa en su segundo día, recibiendo con aplausos michoacanos a los artistas internacionales que forman parte de esta vigésima séptima edición.
Gunda Shwen y Jaroslav Kantorski iluminaron el escenario del Teatro Ocampo en la capital michoacana, presentando un concierto entrañable, exponiendo su talento y pasión en la fiel entrega hacia su público a través de la guitarra y la flauta, respectivamente.
Agradeciendo la presencia de quienes se dieron cita en el teatro esta noche, a través de un destacado y admirable intento de pronunciación castellana, los músicos internacionales provenientes de Alemania y Polonia, invitados de honor, comenzaron la interpretación de 12 obras musicales originales de grandes figuras del cuarto arte como W.A. Mozart, Jan Truhlar, Heitor Villa-Lobos, Jaques Ibert, Frederic Chopin y Jaroslav Kantorski.

La encargada de erizar los vellos de la piel a través de la intensidad aguda y grave de la flauta transversal, fue Gunda Schew, nacida en Alemania donde se desarrolló en el escenario y la educación particular de la música bajo la enseñanza previa de importantes catedráticos tanto alemanes como israelís. Hoy en día, además de ser fundadora y directora de la orquesta de Flautas transversales “Cocopelli”, funge como Subdirectora en la escuela de música de la región Rhon-Grabfeld.
A su lado, y con la mirada siempre en ella, para coincidir en los tiempos musicales de inicio y final de cada interpretación, se encontró Jaroslav Kantorski, sujetando sutilmente su guitarra, y a la vez con cierta fuerza, simbolizando la pasión y la felicidad de presentarse ante un público entregado e interesado en su arte sonoro.
Nacido en Polonial, Kantorski posee estudios de música con especialidad en Guitarra en Alemania con el famoso profesor Wolfgang Lendle.

Interpretando, de una manera atrevidamente perfecta las obras musicales originales de grandes figuras de la música creadas por estos mismo en épocas abismalmente lejanas, las “Sonatinas”, el sonido entrañable de la flauta y el acompañamiento preciso y melodioso de la guitarra, cerraron con broche de oro, este segundo día de conciertos por parte del Festival Internacional de Guitarra de Morelia 2017.