Las multas por desperdicio de agua en CDMX y Edomex este Sábado de Gloria alcanzan hasta 33 mil pesos. Cuidar el agua es crucial para evitar sanciones.
Este Sábado de Gloria, 19 de abril de 2025, las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) han establecido multas de hasta 33 mil pesos para quienes desperdicien agua.
Se ha instado a la población a ser consciente del uso del agua para evitar sanciones.
En muchas regiones, es costumbre mojarse durante el Sábado de Gloria, parte de la Semana Santa.
Sin embargo, debido a la escasez de agua, se ha hecho un llamado a evitar esta práctica para fomentar el cuidado del recurso.
En la Ciudad de México, las multas oscilan entre 11 mil y 33 mil pesos, mientras que en el Estado de México, las sanciones por malgastar agua van de 2 mil a 11 mil pesos.
La tradición
Mojarse en Sábado de Gloria tiene raíces culturales y religiosas, habiendo evolucionado de un acto espiritual a uno más festivo.
Originalmente, el día simbolizaba el fin del luto por Cristo y celebraba su resurrección, marcando una purificación espiritual y alegría renovada.
El acto de mojarse era una forma de purificación, similar a un bautismo colectivo, que simbolizaba el lavado de pecados y el fin de la tristeza del Viernes Santo.
En algunos lugares, se usaba como “castigo” simbólico para quienes no respetaban las normas religiosas.
Con el tiempo, especialmente en México, esta tradición se ha vuelto más lúdica, con personas lanzándose agua en las calles, patios o parques como un juego para refrescarse y socializar, especialmente en el caluroso mes de abril.
A pesar de los intentos de las autoridades por controlar o prohibir esta práctica, para muchos sigue siendo un momento de alegría y tradición que combina lo sagrado con lo festivo.