Niega Morena Michoacán buscar magistrados a modo para tomar control del TEEM
Jesús Antonio Mora González, presidente de Morena en Michoacán. Foto: Facebook.

Morena Michoacán niega buscar magistrados a modo para controlar el TEEM, asegurando que los candidatos son imparciales y experimentados.

El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Antonio Mora González, rechazó que exista una intención de su partido por tomar el control del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), luego de los señalamientos emitidos por legisladores del PRI y del PAN tras el fallido intento en el Senado para designar nuevas magistraturas.

En entrevista con medios de comunicación, a pregunta expresa, este miércoles, Mora consideró que las acusaciones de la oposición reflejan una conducta proyectiva.

“El León cree que todos son de su condición. Ellos están acostumbrados a manipular las instituciones a su conveniencia, por eso creen que todos actuamos igual”, expresó.

El líder partidista cuestionó el historial de prácticas electorales del PRI y del PAN, a quienes responsabilizó de utilizar el aparato estatal en el pasado para alterar resultados y cometer irregularidades.

“Los fraudes y el uso faccioso de las instituciones fueron su norma; no la nuestra”, subrayó.

Respecto a los perfiles propuestos para ocupar las magistraturas vacantes, Jesús Mora señaló que se trata de personas con preparación jurídica y experiencia, y garantizó que no actuarán subordinadas a los intereses de ninguna fuerza política. “No se trata de cuotas, se trata de capacidades”, dijo.

Te puede interesar: Morena se meterá hasta la cocina para imponer a sus jueces y magistrados: PAN Michoacán

Aunque la votación en el Senado no logró consolidar los apoyos necesarios para concretar los nombramientos, el dirigente de Morena se mostró optimista en que se alcance un acuerdo político que priorice la idoneidad de los aspirantes.

Finalmente, señaló que aún hay sectores dentro del aparato público donde persisten visiones conservadoras contrarias al cambio, pero confió en que estos espacios serán transformados progresivamente como parte de un proceso de democratización institucional.