Buscan firmas para la abolición de corridas de toros en Michoacán
Cartel contra la tauromaquia en Michoacán / Foto: Cortesía

Activistas de “Michoacán sin Tauromaquia”, llaman a sumarse a la campaña para la abolición de corridas de toros en la entidad y proteger el bienestar animal.

Morelia, Michoacán.- Ante una nueva iniciativa legislativa, activistas que integran el grupo “Michoacán sin Tauromaquia” han comenzado a recolectar firmas para apoyar la modificación de la Ley de Derechos, Bienestar y Protección de los Animales, que busca la abolición de corridas de toros en Michoacán.

La campaña tiene como objetivo alcanzar 50 mil firmas; actualmente, han recogido más de 25 mil, que serán entregadas pronto a la Comisión de Medio Ambiente de la 76 legislatura.

La propuesta legislativa del Congreso del Estado pretende actualizar la legislación sobre animales y eliminar las actividades taurinas, que incluyen corridas de toros, novilladas, becerradas, rejones y tientas, por considerar que comprometen severamente el bienestar animal.

Carlos Maya, miembro del colectivo y de la asociación Abogados Animalistas de México, afirmó que ‘Dichos espectáculos ya no son aceptados por la mayoría de los mexicanos, además de contravenir la normativa federal.’

Los defensores de estas prácticas a menudo utilizan argumentos como el arte, la cultura, la tradición, el empleo o la economía, que se han vuelto obsoletos y contienen errores o imprecisiones.

Recordemos que ya hace 200 años, el Reino Unido enfrentó esta problemática a través de la Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals.

Indican que históricamente, figuras como Benito Juárez, Venustiano Carranza y Porfirio Díaz han promovido medidas contra la tauromaquia.

Hoy en día, estados como Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa han prohibido estas prácticas, reforzando el compromiso con el bienestar animal.

Señalan que Michoacán no debe quedarse atrás en este movimiento para fomentar el respeto y la protección de todas las formas de vida.

activistas lanzan campaña de abolición de corridas de toros en Michoacán
Activistas buscan firmas para la abolición de corridas de toros en la entidad. Foto: Cortesía

A nivel mundial, solo siete países permiten la tauromaquia: en Europa, solo en España, Portugal y el sur de Francia; y en América Latina, en Ecuador, México, Perú y Venezuela, mientras que en la mayoría se considera delito.

Las actividades que promueven la violencia hacia los animales envían un mensaje negativo, especialmente a las nuevas generaciones, al normalizar la crueldad y desensibilizar a la sociedad ante el dolor, tanto animal como humano.

Te puede interesar: Revocación de mandato para quienes buscan prohibir la tauromaquia, proponen ciudadanos

Varias asociaciones en Michoacán, como Activismo por el Mundo Animal, Michoacán sin Tauromaquia, Abogados Animalistas de México, Rescatistas Independientes de Michoacán, GHAPAD, Hermano Animal y Michitos Interestelares, están convocando a la ciudadanía a firmar la petición al Congreso del Estado para lograr la abolición de las corridas de toros, a través de un portal oficial.