El titular de la Secretaría del Migrante en Michoacán, José Luis Gutiérrez Pérez, reconoció que la entidad no tiene las condiciones para recibir a cerca de un millón de michoacanos que podrían regresar de Estados Unidos, tras las amenazas hechas por el presidente electo de aquel país, Donald Trump.
Y es que señaló que Michoacán no tiene la capacidad de recibir a los paisanos pues la falta de empleo, de liquidez (por la crisis financiera que atraviesa la entidad) y la identidad de los pequeños que nacieron allá, serían parte del conflicto que se enfrentaría con el regreso masivo de migrantes.

Al respecto, Gutiérrez Pérez destacó que se estima que 2016 cierre con un total de 20 mil michoacanos deportados, 2 mil más que en 2015, cuando se registraron 18 mil, sin embargo dijo, estas cifras son únicamente de los deportados, aún falta cuantificar a quienes por decisión propia regresarán a la entidad.
También enfatizó que son cerca de 60 mil niños michoacanos los que han regresado del vecino país del norte a la entidad junto con sus padres y es que dijo, la coyuntura es compleja para responder de manera positiva y coordinada los desafíos que representa la que considero como “era Trump”, aunque refirió que los efectos de la victoria del republicano se podrán sentir hasta 2017.