Michoacán, séptimo lugar nacional en asesinatos señala SESNSP
Asesinato en Morelia / Foto: Red 113

Michoacán se posiciona en el séptimo lugar nacional en asesinatos, aunque reporta una disminución del 18.5% en homicidios en 2025.

Morelia, Michoacán.- Michoacán se ubicó en séptimo lugar nacional en asesinatos, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), aunque las autoridades estatales destacaron una reducción del 18.5 por ciento en la cantidad de víctimas de homicidio en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En rueda de prensa desde Casa Michoacán para presentar el informe de seguridad, el fiscal General del Estado (FGE), Adrián López Solís, detalló que en los primeros tres meses del año se registraron 364 víctimas de asesinato, es decir, una disminución respecto a las 447 de 2024.

“Comparando solo el mes de marzo, el año pasado se reportaron 149 víctimas, mientras que este año fueron 111, es decir, 38 menos”, dijo.

Informó que en el periodo de enero a marzo de 2025 se han cumplimentado 390 mandamientos judiciales, de los cuales 32 corresponden al delito de homicidio, y agregó que también se detuvo a más de 100 personas como presuntos responsables de homicidio y feminicidio.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera, destacó que “marzo de este año es el tercer mes con menos homicidios desde julio de 2017”, y señaló que Michoacán ha reducido el homicidio doloso en un 60.62 por ciento desde el inicio de la administración actual.

Te puede interesar: Marzo de 2025, tercer mes con menos víctimas de homicidio doloso desde julio de 2017: SSP

“Hemos pasado de 259 homicidios mensuales al inicio de la administración a 102 en marzo de 2025″, agregó.

Morelia, el municipio con más homicidios

Pese a la reducción generalizada en el estado, Morelia se mantiene como el municipio con mayor incidencia de homicidios dolosos, ya que, durante marzo, la capital michoacana registró 24 homicidios, lo que representa el 23.53 por ciento del total estatal.

Las autoridades resaltaron que en Zamora y Uruapan se logró una disminución significativa, con 12 homicidios cada uno, e insistieron en que la región de Morelia sigue siendo la más afectada, concentrando el 41.18 por ciento de los homicidios del estado en el mes de marzo.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, subrayó que la tendencia general del delito de homicidio en el estado ha sido a la baja en los últimos tres años y medio.

“Hubo un pico en diciembre y enero, pero nuevamente estamos retomando las tareas encomendadas para la seguridad de Michoacán”, afirmó.

Benjamín Álvarez es egresado de la Facultad de Filosofía "Samuel Ramos Magaña" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Ejerce el periodismo desde septiembre del 2008. Ha laborado en los medios informativos Cambio de Michoacán,...