Michoacán garantiza la nómina educativa hasta 2025, destacando una gestión transparente frente a administraciones anteriores.
Morelia, Michoacán.- El secretario de Finanzas y Administración (SFA) de Michoacán, blinda nómina educativa para 2025; SFA acusa mal manejo en sexenio anterior aseguró que, a diferencia de lo que ocurriría en administraciones anteriores, ahora los recursos que llegan desde la federación sí se aplican a la nómina del sector educativo, por lo que agregó que ésta, está garantizada para todo el 2025.
En entrevista, Luis Navarro contrastó el manejo actual con el de la gestión pasada, donde los convenios con la federación eran constantes, pero el dinero no siempre se destinaba a lo que debía.
“Me atrevo a decir que toda la administración pasada la tuvo, a diferencia de nosotros, es que nosotros sí la hemos administrado bien. El recurso que llega del gobierno federal para Michoacán, que llega para educación, se invierte en educación; el recurso que llega para salud, se invierte en salud. No hay la famosa licuadora”, dijo.
El funcionario se refirió a la llamada “licuadora presupuestal”, una práctica común en gobiernos estatales que consiste en mezclar recursos etiquetados para usos específicos y redirigirlos a otras áreas, sobre la que añadió que esa costumbre quedó atrás en la administración actual.
La firma del convenio con el gobierno federal permitirá al estado acceder a 3 mil 600 millones de pesos adicionales, destinados no sólo al pago de maestros, sino también a infraestructura y programas educativos bajo la responsabilidad de la Secretaría de Educación estatal.
Te puede interesar: Crece infraestructura de la Michoacana con 300 mdp de inversión histórica: Bedolla
Navarro también destacó que el pago mediante tarjetas bancarias ha sido clave para recuperar la credibilidad ante la Federación.
“Eso genera más confianza porque hay trazabilidad del dinero”, concluyó.