En Michoacán, el número de personas sin religión casi se triplicó en la última década, reflejando una tendencia hacia la secularización.
Morelia, Michoacán.- En Michoacán se registran 248 mil 109 personas que declararon no tener ninguna religión o adscripción religiosa, lo que representa más del triple de las que se registraron en el Censo de Población del 2010, cuando se contabilizaron 77 mil 966, es decir, en una década casi se triplicó la cifra.
Durante el transcurso de la Semana Santa, los resultados de los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan un cambio en el panorama religioso de Michoacán, es decir, cada vez crece más el número de personas que se identifican como no religiosas.
Este aumento marca una tendencia clara hacia la secularización de una parte significativa de la población michoacana, sin embargo, a pesar de este cambio, la religión católica sigue siendo mayoritaria, con 3 millones 996 mil 968 fieles registrados, lo que la mantiene como la creencia dominante en el estado.
El grupo protestante o cristiano evangélico ocupa el segundo lugar en número de seguidores, con 237 mil 365 personas, mientras que el judaísmo cuenta con 676 personas y el islamismo tiene 115 fieles registrados en Michoacán.
Las religiones de origen oriental agrupan a 594 personas, y aquellas clasificadas dentro del movimiento New Age o escuelas esotéricas suman 448 creyentes, lo que refleja el interés por corrientes espirituales alternativas.
Las religiones vinculadas a raíces étnicas están representadas por 93 personas, mientras que aquellas con raíces afro por 291, lo que muestra una diversidad cultural y religiosa aún limitada pero presente en el estado.
El espiritualismo, una corriente que combina creencias religiosas con prácticas místicas, es seguido por 304 personas, y los cultos populares, muchas veces ligados a devociones locales o sincretismos, reúnen a 660 creyentes.
Te puede interesar: El Papa Francisco visita Santa María la Mayor antes de Semana Santa
Finalmente, el INEGI contabilizó 47 personas inscritas en otros movimientos religiosos que no se incluyen en las categorías anteriores, lo que confirma la existencia de una pluralidad de creencias más allá de las más conocidas.
La diversidad religiosa en Michoacán refleja un abanico cada vez más amplio de creencias y posturas espirituales, donde el grupo que más crece es, paradójicamente, el de quienes optan por no tener religión alguna.