México podría expandir demanda a fabricantes de armas de EUA: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, durante su conferencia mañanera / Foto: Gobierno de México

La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia ampliar demanda contra fabricantes de armas si EUA clasifica cárteles como terroristas

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes que México consideraría ampliar su demanda legal contra los fabricantes de armas en Estados Unidos (EUA) si el gobierno de Donald Trump designa a los cárteles mexicanos como “terroristas”.

Durante su intervención en la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum fue consultada sobre reportes que indican que EUA podría tomar dicha decisión. En respuesta, señaló que esta acción legal de ampliar la demanda en contra de los fabricantes de armas sería uno de los primeros pasos a considerar.

Te puede interesar: Dos cárteles que operan en Michoacán, entre los clasificados como “terroristas” por EU

Según un reporte del New York Times, el Departamento de Estado de EUA planea etiquetar como organizaciones terroristas a varios cárteles de México, Colombia, El Salvador y Venezuela, como parte de una iniciativa de Donald Trump contra estos grupos.

Entre los cárteles mexicanos mencionados se encuentran el Cártel de Sinaloa, Cártel del Noreste, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

“México ha interpuesto una demanda internacional contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos. Si se llegara a oficializar la designación de estos grupos como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos, dado que el propio Departamento de Justicia ha reconocido que el 74% de las armas de los grupos delictivos provienen de EE.UU.”, explicó Sheinbaum.

Te puede interesar: Trump declara guerra a cárteles mexicanos: ¿Qué implica considerarlos terroristas?

Inicialmente, México demandó a siete fabricantes de armas estadounidenses, pero el proceso ha dejado solo a Smith & Wesson e Interstate Arms como los principales acusados debido a cuestiones procesales.