La SRE refuerza la protección consular en Estados Unidos (EU) para apoyar a los mexicanos ante políticas migratorias.
Ciudad de México.-Desde la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos el 20 de enero, la red de 53 consulados de México en Estados Unidos (EU) ha realizado 1,773 eventos de protección consular preventiva para apoyar a sus ciudadanos, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el jueves pasado.
En un comunicado, la SRE, bajo la dirección del canciller Juan Ramón de la Fuente, destacó su compromiso continuo con la comunidad mexicana en Estados Unidos.
Se ha observado un aumento en las preocupaciones de los mexicanos debido a la desinformación sobre las políticas de control migratorio, lo que ha llevado a la SRE a afirmar que “es importante enfrentar las voces altisonantes y la desinformación con datos duros y hechos fehacientes”.
“Organizamos talleres y pláticas para dar a conocer los derechos de las y los mexicanos y atender sus preocupaciones. Tan solo en los últimos 30 días, se han realizado más de 1.773 eventos de protección preventiva en Estados Unidos”, comunicó la SRE.
El 14 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló que desde el inicio del mandato de Trump, México ha recibido a 13.455 personas deportadas, incluyendo 2.970 extranjeros. La red consular ha seguido las directrices de la presidenta para implementar una diplomacia consular proactiva, centrada en protección legal, mejora de servicios, alianzas estratégicas y apertura de consulados.
Adicionalmente, la SRE ha proporcionado recursos como el Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas (CIAM) y la aplicación ConsulApp, que ha sido descargada 242.911 veces. Recientemente, la SRE y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzaron la plataforma digital “Acción migrante”, destinada a ofrecer servicios de orientación legal y salud mental a migrantes en México y Estados Unidos, en respuesta a las políticas restrictivas de Trump.
Te puede interesar: Migrantes encadenados: así inició EU las deportaciones
Las políticas de deportación de Trump preocupan en México, dado que los mexicanos constituyen casi la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos, y sus remesas son vitales para la economía del país, alcanzando casi el 4% del PIB.