México financia muro fronterizo indirectamente, según EU. Las estrategias mexicanas ahorran millones al gobierno de Trump.
Tom Homan, conocido como el “zar de la frontera” de Estados Unidos, declaró este lunes que México ha contribuido indirectamente al financiamiento del muro fronterizo.
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el asesor de Seguridad Nacional y control migratorio estadounidense explicó que las acciones de México han generado ahorros significativos para el gobierno de Donald Trump.
“Trump dijo que México pagará por el muro, lo han hecho de forma indirecta desplegando 10 mil militares en la frontera norte y sur, aplicando el programa ‘Quédate en México'”, afirmó ante los medios.
Homan destacó que estas medidas han reducido las cifras de migración irregular a niveles mínimos históricos. “Estamos ahorrando millones de dólares cada día en detención, transporte y procesos de deportación. Hemos compensado con creces el costo de ese muro gracias a las acciones de México”, añadió.
Concluyendo su intervención, Homan afirmó: “¿México está ayudando a construirlo? Sí, porque estamos ahorrando tanto dinero, millones de dólares al día, que podemos permitirnos construirlo. De hecho, sí, están ayudando a construirlo”.
Además, la vocera de la presidencia, Karoline Leavitt, indicó que hasta el momento se han construido 137 kilómetros del nuevo muro fronterizo.