Confirma Ebrard que México no está incluido en aranceles del 10% de EU
México no está sujeto a los aranceles del 10% de EE.UU., confirmó Ebrard | Foto: @m_ebrard

México no enfrentará los aranceles del 10% de EEUU, según confirmó Marcelo Ebrard desde Washington.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, confirmó este miércoles que México no está sujeto a los aranceles recíprocos del 10% anunciados por Estados Unidos.

Esta aclaración se produjo luego de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicara lo contrario, pero la Casa Blanca rectificó sus declaraciones.

“Desde Washington: me informan oficialmente no estamos incluidos en los aranceles recíprocos de 10% anunciados el día de hoy”, publicó Ebrard en sus redes sociales.

El secretario se encuentra en Washington para reunirse con su homólogo, Howard Lutnick, y otros funcionarios del gobierno de Donald Trump.

El anuncio de Ebrard llega en un contexto de incertidumbre financiera y comercial debido a los aranceles de Trump.

Este miércoles, la Casa Blanca aclaró que no se aplicarán aranceles del 10% contra México y Canadá, desmintiendo lo afirmado anteriormente por el secretario del Tesoro.

“Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10% en este momento”, declaró un funcionario de la oficina presidencial estadounidense a EFE.

Anteriormente, Bessent había confirmado que México y Canadá estarían incluidos en el esquema arancelario anunciado por Trump.

Trump había anunciado en febrero aranceles del 25% a México y Canadá por no combatir la migración irregular y el tráfico de fentanilo, aunque en marzo suspendió la aplicación de estos impuestos sobre bienes amparados por el tratado comercial T-MEC.

El 2 de abril, Trump anunció “aranceles recíprocos” con tasas del 10% para la mayoría de sus socios comerciales, dejando fuera a México y Canadá.