México podría evitar recesión en 2025 pese a aranceles de EE.UU., gracias a negociaciones estratégicas y optimismo económico.
México podría esquivar una recesión este 2025, a pesar de las tensiones económicas derivadas de la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos, afirmó Gabriel Casillas, economista en jefe de Barclays para América Latina.
Barclays proyecta un crecimiento del PIB de 0.7% para este año, una cifra menor a la estimación anterior de 1.4%. Además, ajustó su pronóstico de crecimiento para 2026 del 2% al 1.5%.
No obstante, Casillas destacó que Barclays no anticipa una “recesión técnica”, en contraste con la OCDE, que prevé una caída del 1.3% en el PIB mexicano para 2025.
“Tenemos una visión bastante optimista de esto, pero creo que se basa en realidad; en la forma de negociar del presidente (estadounidense Donald) Trump y en lo bien que lo ha hecho la presidenta (Claudia Sheinbaum) para negociar en este sentido”, comentó durante la conferencia virtual “Escenario Macroeconómico 2025”.
México está negociando intensamente con Washington un “trato preferencial” frente a los aranceles “recíprocos” que Trump ha anunciado, los cuales incluyen un 25% al sector automotriz, a partir del 2 de abril.
Te puede interesar: Sheinbaum critica aranceles de EU al sector automotriz