ONU dicta medidas cautelares contra México respecto al rancho Izaguirre en Teuchitlán
ONU dicta medidas cautelares en México por desapariciones en Jalisco | Foto: Cuartoscuro

La ONU dicta medidas cautelares en México por desapariciones en el rancho Izaguirre, Teuchitlán, Jalisco, buscando proteger restos y asegurar información.

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU ha emitido medidas cautelares para México, enfocándose en la protección de restos y objetos personales, así como en asegurar el acceso a la información y la participación de los familiares de las personas desaparecidas en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

Según un comunicado, el CED recibió 18 casos presentados por Solidaria y la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, quienes argumentaron la necesidad de estas medidas para todos los colectivos y personas desaparecidas, en tanto no se realice una investigación completa que identifique los restos y objetos hallados.

El Comité expresó su preocupación por las alegaciones de riesgo de daño irreparable a los restos óseos y pruebas encontradas en el “Rancho Izaguirre”.

Lee: CIDH exige a México investigar caso Teuchitlán

También manifestó inquietud por las dificultades que enfrentan los familiares para acceder a la información sobre los procesos de búsqueda e investigación, así como por las amenazas e intimidaciones que sufren los colectivos de búsqueda, a pesar de las medidas de protección otorgadas por el Estado.

Las medidas dictadas incluyen la búsqueda inmediata de las personas desaparecidas y la investigación de sus desapariciones, destacando la importancia de que las autoridades tomen acciones urgentes: resguardar el rancho Izaguirre y realizar investigaciones coordinadas, asegurar la participación de los familiares, proteger los restos óseos y pruebas respetando la cadena de custodia, y realizar análisis genéticos y contextuales para identificar patrones y esclarecer las desapariciones.