Madrid Open 2025: Sorpresas, bajas y jóvenes promesas marcan el inicio del torneo
Torneo Madrid Open 2025 | Foto: Madrid Open Facebook

El Madrid Open 2025 arranca con sorpresas y jóvenes talentos emergentes. Ausencias notables y nuevas figuras marcan el torneo.

El Mutua Madrid Open 2025 ha comenzado en la Caja Mágica con una mezcla de emociones y sorpresas que ya están definiendo el torneo.

La capital española acoge a las mejores raquetas del mundo en un evento que promete emociones intensas, aunque también ha estado marcado por importantes ausencias y el surgimiento de nuevas figuras.

Carlos Alcaraz, dos veces campeón del torneo y uno de los grandes favoritos, ha sido la ausencia más significativa.

El murciano, número 3 del mundo, confirmó su retirada debido a molestias musculares que arrastra desde la final del Barcelona Open.

“Había que escuchar al cuerpo. Creo que hemos tomado la decisión correcta”, declaró Alcaraz, quien espera recuperarse a tiempo para Roland Garros.

Su baja deja abierta la competencia por el título y modifica el panorama del cuadro masculino.

El inicio con momentos históricos y revelaciones en el Madrid Open 2025

El francés Gael Monfils, con una actuación memorable, se convirtió en el ganador más veterano en la historia del Madrid Open al superar al croata Gojo, demostrando que la experiencia sigue siendo un factor clave en el circuito.

Por otro lado, el italiano Federico Cina, de la nueva generación #NextGenATP, logró su segunda victoria como profesional y se posiciona como una de las jóvenes promesas a seguir en esta edición.

Sorpresas en el cuadro femenino

La checa Petra Kvitova, tricampeona del torneo, fue eliminada en su debut por la estadounidense Katie Volynets, quien se impuso con autoridad tras remontar un primer set adverso.

En el cuadro masculino, el argentino Mariano Navone y el italiano Cobolli avanzaron con victorias sólidas, mientras que la británica Kartal, la canadiense Andreescu y la serbia Danilovic destacaron entre las mujeres.

Ausencia de Alcaraz

A la ausencia de Alcaraz se sumó la retirada de Yosihito Nishioka, lo que permitió la entrada del canadiense Gabriel Diallo al cuadro principal, abriendo la puerta para que nuevos nombres puedan sorprender en Madrid.

Estas bajas han alterado el desarrollo del torneo y generan expectativas sobre quiénes aprovecharán la oportunidad para avanzar en el prestigioso Masters 1000.

El torneo, que se celebra del 22 de abril al 4 de mayo, avanza con los mejores del circuito mundial, incluyendo a Novak Djokovic, Aryna Sabalenka e Iga Swiatek, quienes buscarán aprovechar las ausencias para dejar su huella en la Caja Mágica.

La competencia se intensificará en los próximos días con la llegada de las rondas decisivas.