Madres de víctimas contradicen a Fernández Noroña al afirmar que las desapariciones sistemáticas en México son una realidad, respaldando el informe de la ONU.
Un grupo de madres de víctimas de feminicidio y desaparición se manifestaron en contra del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien afirmó que en México no hay desapariciones generalizadas ni sistemáticas, desmintiendo así al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
“Sabemos que Noroña, el senador, habla de que no hay desaparición forzada. Sí hay, porque el que interviene es el gobierno y tenemos casos aquí de una compañera; si es sistemática, porque está ocurriendo todos los días; en Chiapas hay 2 mil 200 desaparecidos, así es que él está mal, tiene razón la ONU”, declaró Adriana Gómez, del colectivo Madres en Resistencia.
Las madres ofrecieron una conferencia de prensa en el Senado tras las declaraciones de Fernández Noroña, quien desacreditó el informe del comité de la ONU y negó la existencia de desapariciones sistemáticas y forzadas en México.
“Lo que dice la ONU sí es verdad, la desaparición forzada sí existe, porque mis hijos me los robaron de mi domicilio, y un menor de edad, son mis únicos dos hijos, no sé por qué dicen que no existe la desaparición forzada, en Chiapas existe, son más de 2 mil 200 casos”, expresó Liliana Pérez Gutiérrez.
En la sesión del pleno del Senado este martes, la mayoría de Morena y sus aliados aprobaron un extrañamiento contra Olivier Frouvilleu, presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, por su afirmación de que en México se realizan desapariciones de manera general o sistemática en todo el territorio.