Luis R Conriquez enfrentó una trifulca en Texcoco tras anunciar que dejaría de cantar narcocorridos, poniendo en riesgo la seguridad del público.
Ciudad de México..-Luis R Conriquez, reconocido intérprete de corridos, denunció que la reacción del público en su reciente presentación en la Feria de Texcoco, Estado de México, puso en riesgo la seguridad de los asistentes y su equipo. Esto ocurrió después de anunciar que no interpretaría narcocorridos en el evento.
El comunicado se difundió el sábado, un día después de que en redes sociales circularan imágenes de una trifulca en el palenque, donde se ve a personas lanzando sillas, instrumentos y otros objetos hacia el escenario, mientras abucheaban al cantante, lo que llevó a la cancelación del concierto.
“Los lamentables hechos ocurridos anoche (11 de abril) en el recinto, atentaron no sólo contra la seguridad y por lo tanto la vida del público, así como también la integridad de mi equipo de trabajo y la mía”, afirmó Conriquez, quien ha alcanzado fama con su música regional mexicana.
El artista explicó que, aunque su éxito se ha basado en ese tipo de música, ahora está obligado a cambiar su estilo debido a las nuevas regulaciones gubernamentales: “Como artista me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos”.
Te puede interesar: VIDEO: Luis R. Conriquez anuncia que deja los corridos y destrozan escenario de palenque en Texcoco
Conriquez espera que su nuevo enfoque sea comprendido por sus seguidores. “Ahora haré algunos cambios significativos en las letras que me hacen llegar”, añadió.
El incidente ocurrió durante la Feria Internacional del Caballo, el viernes 11 de abril, tras anunciar en redes sociales que dejaría de interpretar canciones sobre crimen organizado en sus presentaciones. Esta decisión provocó la indignación del público, que respondió con abucheos y lanzando objetos, obligando al cantante a retirarse del lugar.
Cabe mencionar que, en el contexto de las nuevas medidas federales para evitar la apología del delito mediante la música, estados como Querétaro, Estado de México, Jalisco y Nayarit han promovido iniciativas para prohibir este tipo de letras.