“Lo que no se puede a la gente le gusta”: Luis R. Conriquez defiende los narcocorridos
Luis R. Conriquez | Foto: Agencia México

Luis R. Conriquez defiende sus corridos bélicos en medio de la polémica, reflexionando sobre el futuro de su música y su carrera.

Luis R. Conriquez, conocido por sus corridos bélicos, se ha visto envuelto en una controversia tras un incidente en la Feria del Caballo Texcoco 2025.

Durante su presentación, el público se enfureció, lanzó objetos, bajó al escenario y rompió instrumentos cuando el cantante se negó a interpretar sus temas más polémicos.

En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, Conriquez reflexionó sobre el posible final de una era para sus corridos, aunque destacó que el éxito de estas canciones se debe a sus seguidores.

“Pues puede que sí. Pero como le digo, es cuestión de nuevos temas que se saquen ya, ir acomodando el público a favor de uno, todo eso. Sacar temas de superación, buscar obviamente a la gente lo que le gusta”, comentó.

Sin embargo, reconoció que mantener la aceptación de su público no será fácil.

“Desgraciadamente, a toda la gente le gusta lo explícito. Lo que no se puede a la gente le gusta, hablemos de música. Una persona que está echando mezcla o que está pegando un ladrillo, con un corrido, pues se motiva, y le da alegría escuchar un corrido. Y no es una persona que esté trabajando mal”, expresó.

Conriquez compartió cómo los corridos han influido en su vida desde su infancia.

“Yo desde niño escucho corridos. Yo siempre dije desde niño: ‘yo quiero ser uno más de ellos, de los que canta corridos’. Porque yo me emocionaba con los corridos, me gustaba. Me tocó escuchar a Fidel Rueda, Gerardo Ortiz, Larry Hernández, yo estaba chico, Antonio Aguilar, a Lalo Elizalde”.

A sus 29 años, el cantante expresó su preocupación por el futuro de su carrera y de las personas que dependen de ella.

“Yo quise ser un exponente de la música mexicana y me tocó, gracias a Dios, pero ¿ahora qué está pasando?, o sea, tantos años que tiene todo y que quieran venir a acabarlos de un momento a otro”.

Luis R. Conriquez defiende los narcocorridos
Luis R. Conriquez | Foto: Agencia México

Además, señaló: “¿Qué va a pasar con nosotros, los que tenemos una trayectoria?, ¿toda nuestra gente que tenemos atrás de nosotros? 40 50 gentes (sic) que trabajan en la corporación”.

En respuesta a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien afirmó que su gobierno no prohíbe nada en cuestiones musicales, Conriquez dijo: “Pues eso se lo dejamos al tiempo y que sea lo que Dios quiera. Y pues, si se trata de acomodarnos, nos acomodamos. Si se trata de ya no cantar corridos ni modo, tenemos que seguir trabajando”.

Finalmente, el sonorense negó que los corridos actuales fomenten la violencia como lo hacían en el pasado. “Yo creo que los corridos de ahora no están tan feos como los de antes, antes estaba muy descarado todo este rollo. Yo siento que ahora, pues uno cuida lo que dice, ¿no?, en las canciones, o al fin de cuentas, pues es lo mismo, ¿no? Dicen algo, ¿no?, pero yo creo que poco a poco se ha ido acomodando la música”, concluyó.

Cabe mencionar que su presentación en la Feria de San Isidro Metepec fue cancelada por las autoridades locales debido a restricciones sobre canciones que podrían considerarse apología del delito.