Luis Miguel muestra su apoyo a Matisse, el grupo mexicano que le rinde homenaje con su más reciente sencillo.
Ciudad de México.-En un acontecimiento poco común, el ícono de la música latina Luis Miguel ha expresado públicamente su admiración por el trío musical Matisse, conformado por Melissa Robles, Román Torres y Pablo Preciado, tras el lanzamiento de su nuevo sencillo homónimo “Luis Miguel”.
La reacción del afamado artista ha generado revuelo entre sus seguidores y ha propiciado un inesperado diálogo en el ámbito digital.
Pablo Preciado, miembro y compositor de Matisse, publicó en Instagram una captura de la conversación que sostuvo con ‘El Sol de México’, mostrando su asombro con la frase: “No me lo creo”, acompañada de emoticones de corazones y mencionando a Luis Miguel en la publicación. El renombrado cantante confesó en el intercambio que no es asiduo a las redes, pero hizo una excepción para elogiar la obra del grupo.

El tema “Luis Miguel” ha sido bien recibido en la comunidad online, atrayendo la atención de nuevos oyentes hacia Matisse y provocando una oleada de comentarios positivos en el videoclip oficial en YouTube. La interacción entre los artistas ha sido motivo de orgullo y celebración entre la audiencia.
La comunicación de Luis Miguel en plataformas sociales es notoriamente escasa, especialmente en lo que respecta a asuntos personales o de opinión, lo que hace aún más significativa su respuesta al tributo de Matisse.
Conocido por su música en español y su impactante presencia en la escena musical, Luis Miguel nació el 19 de abril de 1970 en San Juan, Puerto Rico, y ha abrazado a México como su hogar artístico.
Su trayectoria comenzó desde temprana edad, y a lo largo de los años ha acumulado una vasta colección de premios, incluyendo Grammys y reconocimientos Billboard, reafirmando su posición como una de las figuras más destacadas de la música latina.