Luigi Mangione se declara inocente del asesinato del CEO de UnitedHealthcare, generando controversia y atención mundial.
Estados Unidos.-El caso judicial de Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ha captado la atención en todo el mundo. Mangione, de 26 años, se declaró inocente en una corte federal en Manhattan, enfrentando cargos de asesinato premeditado y uso de arma de fuego, lo que podría llevar a la pena de muerte.
Detalles del caso
El 4 de diciembre de 2024, Brian Thompson, de 50 años, fue asesinado frente al hotel Hilton en Nueva York, durante la conferencia anual de inversionistas de UnitedHealthcare. Según informes oficiales, Mangione llegó a la ciudad el 24 de noviembre con una identidad falsa y se hospedó bajo el alias “Mark Rosario”. La mañana del crimen, Mangione disparó a Thompson con una pistola casera con silenciador y huyó en bicicleta.
Tras una búsqueda de cinco días, Mangione fue arrestado en un McDonald’s en Altoona, Pensilvania. En su posesión se encontraron el arma del crimen, una identificación falsa y un manifiesto contra la industria de seguros médicos.
Reacciones y controversia
El caso ha dividido a la opinión pública. Algunos ven a Mangione como un símbolo de protesta contra la avaricia corporativa, mientras que otros lo consideran un asesino frío. Sorprendentemente, Mangione ha recibido apoyo financiero de personas anónimas que lo ven como un símbolo de resistencia.
Por otro lado, líderes de opinión y organizaciones han condenado el asesinato, lamentando la pérdida de un ejecutivo influyente y padre de familia. La fiscal general, Pam Bondi, ha declarado que buscará la pena de muerte, calificando el crimen como un acto de terrorismo intimidatorio.
Luigi Mangione nació el 6 de mayo de 1998 en Towson, Maryland, en una familia acomodada de origen italiano. Graduado de una universidad de la Ivy League, su futuro parecía prometedor hasta verse envuelto en este proceso penal.
El proceso legal
Mangione enfrenta cargos a nivel estatal y federal. Su próxima audiencia en Nueva York está programada para el 26 de junio de 2025, mientras el proceso federal sigue en su fase inicial. Si es hallado culpable, el jurado decidirá si se aplica la pena de muerte.