El Festival Biocultural del Pelícano Borregón en Michoacán es testigo de la llegada de más de 23 mil aves migratorias
En el marco de la decimocuarta edición del Festival Biocultural del Pelícano Borregón, el alcalde de Cojumatlán de Régules, Michoacán, Janitzio Mujica Mazo, destacó la llegada de aproximadamente 23 mil pelícanos a la isla de Petatán para su temporada de hibernación antes de volver a Canadá.
“En años anteriores sí se notó una disminución de la población que llega a nuestra ribera causada por municipios vecinos que intentaron jalar el fenómeno migratorio, principalmente, de Jalisco mediante la alimentación. Este año ya se estabilizó y tenemos cerca de 23 mil aves”, declaró.
![Llegan a Michoacán 23 mil pelícanos borregones 1](https://www.contramuro.com/wp-content/uploads/2025/02/llegan-a-michoacan-23-mil-pelicanos-borregones-1-1024x683.jpeg)
Aunque los pelícanos han modificado su comportamiento y tiempo de estancia debido a la contaminación y crisis climática en el Lago de Chapala, el alcalde subrayó los retos ambientales.
“Sí se han visto afectaciones y cambios en el periodo de estancia en el municipio, tanto de llegada como de regreso a Canadá, Estados Unidos y Groenlandia por los cambios climáticos”, mencionó.
Te puede interesar: Vive la magia de la Mariposa Monarca en Michoacán
Alejandro Méndez López, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, enfatizó la importancia de los humedales que se han degradado en las últimas dos décadas, amenazando la migración de los pelícanos.
![Llegan a Michoacán 23 mil pelícanos borregones](https://www.contramuro.com/wp-content/uploads/2025/02/llegan-a-michoacan-23-mil-pelicanos-borregones--1024x683.jpeg)
“Necesitan humedales, los pelícanos van brincando de lago en lago hasta llegar a Michoacán pero a nivel mundial se están secando. El 40 por ciento de la biodiversidad se da en estos, por eso la importancia de conservarlos”, afirmó.
El Festival Biocultural del Pelícano Borregón busca fomentar la conciencia ambiental con actividades culturales y ambientales en Cojumatlán de Régules, Purépero y Sahuayo. Este año, el evento se celebrará del 21 al 23 de febrero, esperando a numerosos visitantes tras los 100 mil que anualmente visitan la isla de Petatán.