El edil de Morelia, Alfonso Martínez alerta que la Ley en telecomunicaciones de Sheinbaum, provocaría censura y podría llevar a México hacia una dictadura.
Morelia, Michoacán.-El presidente municipal de Morelia aseveró que la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones (impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum) representa un grave retroceso para las libertades en México.
Entrevistado este viernes, a pregunta expresa advirtió que el dictamen, que ya fue aprobado en comisiones del Senado de la República, vaticinó que de aprobarse podría clausurar a medios de comunicación, cerrar redes sociales y encarcelar a ciudadanod por ejercer su derecho a la libre expresión.
El edil capitalino, quien llegó al cargo siglado por el PAN-PRD, para el periodo 2024-2027, señaló que desde hace un año ha advertido sobre las intenciones del gobierno de Morena de “censurar la libertad de expresión, eliminar las instituciones y la autonomía de los poderes”.
Consideró que esas advertencias hoy se materializan con iniciativas que “no modifican ni una coma” en el Poder Legislativo. “Hoy podríamos desaparecer el poder legislativo y no pasaría nada en nuestro país”, criticó.
El edil consideró que con esta reforma, que ya fue votada en comisiones y será discutida en el Pleno el próximo lunes, “los mexicanos no podremos tener libertad de expresión”, ya que el Gobierno podría “cerrar, clausurar las cuentas o clausuras las concesiones a los medios de comunicación a contentillo”.
Advirtió que este escenario es “peor que en los tiempos de cuando no había libertades en nuestro país”, comparándolo con el contexto represivo de 1968.
Alfonso Martínez alertó que, en caso de que se apruebe, “te van a poder cerrar tus cuentas, clausurar tus medios de comunicación o meterte a la cárcel cuando no les acomode algún comentario”. Añadióp que ésta podría ser “de las únicas veces que pueda hablar con libertad en contra del Gobierno sin que tenga esperándome un par de policías para detenerme”.
Sobre los recursos legales para defenderse, reconoció que el panorama es adverso, pues “¿con quién vamos a ampararnos si Morena está poniendo al nuevo poder judicial?”, cuestionó, refiriéndose al proceso de elección de magistrados y jueces, que también calificó como “amañado”.
El presidente municipal urgió a la ciudadanía y a los medios de comunicación a “levantar la voz y manifestarse ahorita que todavía podemos” para presionar políticamente a los diputados y evitar la aprobación de la iniciativa. “Ahorita podemos hacerlo, después no podremos hacerlo”, enfatizó.
Martínez Alcázar advirtió que, de consumarse esta reforma, México transitaría hacia “el comunismo, la dictadura, hacia un país sin libertades”, donde recuperar los derechos costaría “vidas humanas” como en el pasado.
“Hasta que vuelva a costar vidas, sangre y vidas humanas, vidas de mexicanos, para poder recuperar las instituciones y la libertad”, concluyó.