satisfacción amorosa en México según el INEGI
Pareja besándose / Foto: El Confidencial

Descubre cómo se sienten los adultos en México sobre su vida amorosa, según el INEGI

En la celebración del Día del Amor y la Amistad, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare), revelando que el 63.7% de los adultos en México están contentos con su vida amorosa.

Según el estudio, el 21.4% de los participantes indicaron una moderada satisfacción en su vida amorosa, mientras que el 6.7% se siente poco satisfecho y el 8.2% está insatisfecho.

Además, el 74.3% de las personas que tienen pareja se consideran satisfechas con su relación.

Lee: Soldados caídos en San Valentín: Su significado y origen

El informe también muestra que el 35.9% de las personas de 15 años en adelante están casadas, el 29.6% son solteras y el 19.1% viven en unión libre.

Entre los jóvenes de 15 a 29 años, el 75.6% de los hombres y el 61.7% de las mujeres se consideran solteros, mientras que la mayoría de los adultos entre 30 y 59 años, así como los mayores de 60, están casados.

satisfacción amorosa en México según el INEGI-1
Pareja tomada de la mano / Foto: Blog Familiar

En el año 2023, se registraron 501 mil 529 matrimonios en México, mostrando una disminución del 1.1%.

La tasa nacional de divorcios por cada 10 mil habitantes mayores de 18 años aumentó de 13 en 2012 a 16.9 en 2021. Los divorcios alcanzaron un total de 163 mil 587, disminuyendo un 1.9%.

Por último, se registraron 6 mil 606 matrimonios entre personas del mismo sexo, con 3 mil 964 entre mujeres y 2 mil 642 entre hombres, según datos del Inegi.