Karol G revela adelanto de su documental
Karol G, cantante. Foto: Agencia México

Karol G alista el lanzamiento de su documental en Netflix, mostrando su vida y carrera como nunca antes.

Ciudad de México.-El 8 de mayo de 2025, Netflix estrenará el esperado documental “Karol G: Mañana fue muy bonito”, que ofrece una mirada íntima y detallada sobre la vida y carrera de la famosa cantante colombiana. Dirigido por la galardonada Cristina Costantini, el documental promete ser uno de los proyectos más personales y significativos de Karol G.

Un relato de superación y conexión emocional

La producción explora los desafíos que Karol G enfrentó como mujer en una industria musical predominantemente masculina, además de su lucha con la salud mental en su camino a la fama. A través de imágenes inéditas, los espectadores podrán revivir momentos clave de su gira “Mañana será bonito”, que hizo historia al ser la primera serie de conciertos en estadios liderada por una artista latina. Esta gira, que duró casi un año, marcó un hito en la música urbana y consolidó a Karol G como una figura de alcance global.

Karol G revela adelanto de su documental con exclusivas
El 8 de mayo de 2025, Netflix estrenará el esperado documental. Foto: Agencia México

En el avance oficial, la cantante recuerda las dificultades iniciales para proponer esta ambiciosa gira, revelando que su equipo inicialmente rechazó la idea. “Tengo esta idea… hagamos una gira en estadios… Y todos comenzaron: ‘Karol, no’”, comparte emocionada en una de las escenas más impactantes del tráiler. Sin embargo, su determinación la llevó a superar obstáculos y alcanzar nuevos logros.

Equipo creativo y esencia del documental

“Karol G: Mañana fue muy bonito” fue realizado junto a This Machine, Bichota Films e Interscope Films, con los productores ejecutivos John Janick y Nir Seroussi. Según Karol G, esta obra es “una historia sobre sueños que parecían imposibles, pero que se materializaron gracias a la fe y la perseverancia”. El documental también aborda temas como la identidad, el equilibrio personal y la conexión especial con su público latino, al que agradece por su constante apoyo.

El documental incluye entrevistas exclusivas y escenas tras bastidores que muestran el proceso creativo de la artista, desde la grabación de su álbum “Mañana será bonito” hasta la preparación para su gira mundial. Cristina Costantini destacó que Karol G quiso mostrar tanto los momentos difíciles como los éxitos, ofreciendo un retrato honesto y sin filtros de su trayectoria.

Un legado imborrable

Karol G, originaria de Medellín, ha construido una carrera impresionante que ha roto barreras y transformado el panorama del reguetón y la música pop latina. Entre sus logros destacan el lanzamiento de “Mañana será bonito”, el primer álbum en español interpretado por una mujer en alcanzar el número uno del Billboard 200, y éxitos globales como “Tusa”, “Bichota” y “Provenza”. Ha sido premiada con varios reconocimientos, incluidos Latin Grammys y Billboard Music Awards, consolidándose como una figura clave de su generación.

Estreno mundial

El documental estará disponible exclusivamente en Netflix desde la medianoche del 8 de mayo, según el huso horario de cada país. Este lanzamiento internacional permitirá que fanáticos de todo el mundo, tanto nuevos como veteranos, se conecten con la historia de Karol G y celebren su legado artístico y humano.